Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Bibliotecas
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarez de la Torre, Guillermo Benjamín."

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Análisis de centralidad de la estructura interna de la ciudad de Tijuana /
    (Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) Alvarez de la Torre, Guillermo Benjamín.; González Reyes, Pablo Jesús
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de centralidad de la estructura interna de la ciudad de Tijuana /
    (Universidad Autónoma de Baja California., ) Alvarez de la Torre, Guillermo Benjamín.; González Reyes, Pablo Jesús
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio sobre la estructura interna de la ciudad fronteriza de Mexicali a partir del concepto de centralidad
    (Universidad Autónoma de Baja California., ) Alvarez de la Torre, Guillermo Benjamín.; Hernández Gómez, Emilio
    En el presente documento se analiza la estructura interna de las ciudades mediasmexicanas, en particular el caso de la ciudad de Mexicali, a partir del concepto decentralidad. Para ello se realiza una análisis de la relación de varios indicadoresdemográficos y de la vivienda y su relación con la distancia al centro en 32 ciudadesmedias mexicanas.Se realiza un análisis espacial intraurbano considerando el aspecto temporal delespacio, como una propuesta metodológica para el estudio de la estructura urbana. Paraapoyar los modelos históricos propuestos se toma el caso de la ciudad de Mexicali paradeterminar los principales factores y actores que definieron su crecimiento y estructuraurbana. Se concluye que las ciudades medias mexicanas en general no poseen un estructurade tipo concéntrica y que el análisis de la estructura urbana de las ciudades se puederealizar bajo un esquema de periodos históricos de crecimiento de la mancha urbana.
Logotipo del repositorio