Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Bibliotecas
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Amézquita García, José Alejandro"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aprendizaje automático en los movimientos de los dedos con visualización en Opensim y diseño inalámbrico para la portabilidad en la adquisición de señales de electromiografía
    (Universidad Autónoma de Baja California., ) Amézquita García, José Alejandro; Bravo Zanoguera, Miguel Enrique; López Avitia, Roberto
    En este trabajo se desarrolla la identificación de 15 gestos de la mano y la visualización de los movimientos en un simulador biomecánico, asimismo se diseña la adquisición de señales EMG a través de un dispositivo portátil, todo esto con el fin de preparar el control de una prótesis multifuncional de mano-dedos con señales adquiridas en antebrazo. Por lo que se conjuntaron varios temas de investigación: • Desarrollo de un dispositivo portátil para la adquisición de señales EMG con el uso de microcontroladores. • Transmisión inalámbrica multicanal a la máxima tasa de adquisición de señales EMG. • Procesamiento de las señales EMG con aprendizaje automático para la identificación de 15 gestos de la mano. • Visualización del movimiento de los dedos a través de un software de simulación biomecánica como Opensim. La experiencia con todos estos trabajos nos brinda una buena herramienta para el diseño práctico de prótesis de mano o para el control de una interfaz hombre-maquina a través de gestos de la mano. En especial se obtuvieron los resultados siguientes: una clasificación de 78.36% de reconocimiento con el clasificador cuadrático, para un grupo muestral de 8 sujetos; también se demostró que se puede obtener un reconocimiento de 96.16% cuando se usa un clasificador personalizado con solo 4 electrodos, y usando solo el 18% de las mediciones características de los EMG; de igual forma se estableció una transmisión inalámbrica de datos, con seis microcontroladores trabajando simultáneamente, asegurando una captura de mil muestras por segundo para señales EMG con una resolución de 8 bits por muestra.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modeling of thermoelectric systems for energy harvesting in biological environments
    (Universidad Autónoma de Baja California, ) Gómez Caraveo, Martha Alexandra; Ezrre González, Sharon; Amézquita García, José Alejandro; Márquez Becerra, Heriberto

Avenida Álvaro Obregón

sin número, Colonia Nueva Mexicali,

Baja California, México. C.P. 21100

Tel:+52 686 551 8200

@UABCInstitucional

@Dr. Luis Enrique PalaFox Maestre

@GacetaUABC

repositorio.institucional@uabc.edu.mx

@UABC_Oficial

@GacetaUABC

UABC_Oficial