Examinando por Autor "Granados Espinosa de los Monteros, Juan Darien"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEfectividad del triage hospitalario en el servicio de urgencias del HGZ IV/ UMF No. 8 IMSS de Ensenada, Baja California(Universidad Autónoma de Baja California., ) Granados Espinosa de los Monteros, Juan Darien; Rivera Ramírez, LoydaIntroducción. Como primer punto de contacto entre los pacientes y los médicos del servicio de urgencias, el triage eficiente y preciso es un elemento esencial para minimizar los tiempos de espera y optimizar la calidad de la atención. El triage describe el proceso mediante el cual los pacientes son evaluados y asignados a 1 de 5 categorías de triage de acuerdo con el sistema de triage de Manchester en función de factores como signos vitales, quejas principales, historial médico y recursos necesarios para cuidar al paciente a fin de para establecer cuánto tiempo un paciente individual puede esperar con seguridad para un examen y tratamiento de detección médica. Objetivo. Identificar la efectividad del triage hospitalario en el servicio de urgencias del HGZ IV/ UMF No. 8 IMSS de Ensenada, Baja California. Material y métodos. Se realizo un estudio transversal simple en el Hospital General de Zona No 4, donde se llevó a cabo la evaluación del proceso de triage realizado por el personal involucrado en la atención del servicio de urgencias. Se obtuvieron las variables especificadas. Los resultados obtenidos se analizaron aplicando estadística descriptiva con medidas de tendencia central y frecuencias con la paquetería estadística de jamovi. Recursos e infraestructura. El presente estudio de investigación se considera autofinanciable, la unidad en el que se desarrolló la investigación cuenta con los recursos, material, espacio y equipo necesario para el desarrollo del estudio. Experiencia del grupo. El asesor del presente estudio tiene experiencia en la investigación médica, así como en el tema de investigación. Palabras clave. Indicadores de calidad, Efectividad, triage hospitalario, urgencias.