Examinando por Autor "Rodríguez Díaz, José Francisco"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónComportamiento en corral, características de canal, componentes no cárnicos y cortes primarios en ovinos Pelibuey y Dorper X Pelibuey en un clima sub-tropical(Universidad Autónoma de Baja California, ) Rodríguez Díaz, José Francisco; Avendaño Reyes, LeonelEl objetivo fue evaluar el desempeño productivo en corral, características de canal, componentes no cárnicos y rendimiento de cortes primarios en corderos de dos genotipos en una región subtropical seca. Se emplearon 40 corderos de pelo (20 Pelibuey puros y 20 Dorper x Pelibuey) ubicados en corraleta individual y finalizados con una dieta de engorda por 30 d para obtener en corral ganancia diaria de peso (GDP), ganancia de peso total (GPT), consumo de materia seca (CMS) y eficiencia alimenticia (EA); en canal se obtuvo peso al sacrificio (PS), peso vivo vacío (PVV), peso de canal caliente y fría (PCC y PCF), pH a 45 min y 24 h post-mortem, longitud de canal (LC), profundidad de tórax (PT) y longitud y perímetro de la pierna (LP y PP); los pesos de los componentes no cárnicos incluyeron corazón, rumen, hígado, vísceras, bazo, piel, riñones, sangre, cabeza, testículos, patas y pulmones; el rendimiento de cortes primarios incluyó pierna, cuello, lomo, faldilla, cadera, costillar y paleta. Los datos se analizaron con un diseño completamente al azar con peso inicial como co-variable. Los corderos cruzados tuvieron mayor (P < 0.05) GDP, GPT, CMS y EA que los puros. En características de canal, los cruzados lograron mayor (P < 0.01) PS, PVV, PCC y PCF. Los valores de pH a 45 min y 24 h fueron mayores (P < 0.01) en los cruzados. La LC fue mayor (P < 0.05) en ovinos cruzados, mientras que PT exhibió una tendencia (P < 0.10) a ser mayor en ovinos cruzados. Los componentes no cárnicos rumen, piel y testículos fueron mayores (P < 0.05) en animales cruzados, sin embargo, los puros generaron bazos de mayor peso (P < 0.05). En rendimiento de cortes primarios no se observó efecto de genotipo (P > 0.05). En conclusión, el cruzamiento Dorper x Pelibuey mejoró el desempeño en corral en la fase de finalización y algunas características de canal, así como algunos componentes no cárnicos; sin embargo, no se observaron cambios en el rendimiento de cortes primarios. Estos resultados sugieren un efecto de complementariedad en algunos rasgos productivos y de canal por el uso de la raza Dorper como raza paterna con Pelibuey como raza materna.