Examinando por Autor "Soto Aguilar, Brianda Berenice"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónEfecto de un espigón temporal en la morfodinámica de una playa intermedia expuesta a oleaje lejano(Universidad Autónoma de Baja California, ) Soto Aguilar, Brianda Berenice; Ruíz de Alegría Arzaburu, AmaiaLos espigones son estructuras normales a la línea de costa que interrumpen el transporte de sedimento dando como resultado los cambios morfológicos. El objetivo de este trabajo es determinar los cambios morfológicos generados por un espigón de ~250 m de longitud instalado durante 2.5 años en una playa intermedia expuesta a oleaje lejano. Para ello, se recabaron mediciones morfológicas mensuales durante 35 campañas que comprendieron 44 perfiles topobatimétricos medidos a lo largo de ~5.5 km de playa desde agosto de 2015 hasta septiembre de 2018. De forma concurrente, se obtuvo una serie de tiempo de parámetros horarios del oleaje medidos con un perfilador acústico de corrientes Doppler (ADCP) instalado a 2.5 km de la costa a una profundidad de 20 m.
- PublicaciónEfecto de un espigón temporal en la morfodinámica de una playa intermedia expuesta a oleaje lejano(Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada., ) Soto Aguilar, Brianda Berenice; Ruíz de Alegría Arzaburu, AmaiaLos espigones son estructuras normales a la línea de costa que interrumpen el transporte de sedimento dando como resultado los cambios morfológicos. El objetivo de este trabajo es determinar los cambios morfológicos generados por un espigón de ~250 m de longitud instalado durante 2.5 años en una playa intermedia expuesta a oleaje lejano. Para ello, se recabaron mediciones morfológicas mensuales durante 35 campañas que comprendieron 44 perfiles topobatimétricos medidos a lo largo de ~5.5 km de playa desde agosto de 2015 hasta septiembre de 2018. De forma concurrente, se obtuvo una serie de tiempo de parámetros horarios del oleaje medidos con un perfilador acústico de corrientes Doppler (ADCP) instalado a 2.5 km de la costa a una profundidad de 20 m.
- PublicaciónEstudio de la variabilidad morfológica de la playa de Ensenada ante eventos de tormenta del 2012 al 2016(2017) Soto Aguilar, Brianda Berenice; Ruíz de Alegría Arzaburu, AmaiaLa zona costera comprende una franja con alta tasa poblacional a nivel mundial, y esta zona es muy vulnerable al impacto de eventos extremos como son las tormentas. Por el impacto de tormentas, la parte superior de la playa se puede erosionar, ocasionando