Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Bibliotecas
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Uscanga Tejeda, Carolina"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Mapeo y valoración económica de los servicios ecosistémicos en la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
    (Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada., ) Uscanga Tejeda, Carolina; Espejel Carbajal, Martha Ileana
    En el imaginario colectivo, se piensa que las zonas áridas, al no poseer agua de manera visible, no son productivas. En estos ecosistemas, los acuíferos son la principal fuente de abastecimiento, por lo que el manejo hídrico integral entre los aspectos biofísicos, sociales y económicos es fundamental. La subcuenca Guadalupe es un sistema hídrico semiárido de clima mediterráneo con una superficie de 2,400 km2 ubicado en Ensenada, municipio del estado de Baja California, México. En ella se desarrollan actividades agrícolas, destacando los valles de Guadalupe y Ojos Negros con la producción de vid, olivo, hortalizas, algunos cítricos y cultivos para forraje; aprovechamiento de especies maderables en la Sierra Juárez, zona alta del sistema; así como actividades ecoturísticas que van desde el Parque Nacional Constitución de 1857 en la parte alta, hasta el humedal de La Misión, ubicado en la desembocadura del arroyo Guadalupe, conector natural del sistema, hacia el océano Pacífico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Valoración económica del agua en Valle de Guadalupe
    (2018) Uscanga Tejeda, Carolina; Enríquez Andrade, Roberto Ramón
    El Valle de Guadalupe se ubica al norte del municipio de Ensenada, Baja California, y entre sus actividades económicas destaca la producción de vid, olivo, cítricos y hortalizas; además de actividades pecuarias, industriales, turísticas y de viticultura.
Logotipo del repositorio