Publicación:
Imágenes de la diversidad El movimiento de liberación LGTB tras el velo del cine

dc.creatorChaparro González, Nina
dc.creatorEstefan Vargas, Soraya
dc.date2015-10-30
dc.date.accessioned2021-06-03T03:53:44Z
dc.date.available2021-06-03T03:53:44Z
dc.descriptionEl arte cinematográfico ha reflejado desde sus inicios el discurso y la estética queer y se ha convertido en una de las representaciones más importantes de su experiencia. Stonewall, Mi nombre es Harvey Milk y Filadelfia se encargaron de trazar el recorrido del movimiento estadunidense por los derechos LGBT, enmarcado en tres décadas de alta recordación y desde la perspectiva de sus realizadores. Sin embargo, detrás de lo que la imagen cuenta se esconde el relato de tres momentos determinantes para el colectivo homosexual, el cual descubre que el poder y el derecho además de ser masculinos son heterosexuales y, así mismo, legislan.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/120
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12930/7102
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/120/119
dc.sourceCulturales; Vol. 7 No. 14 (2011); 57-86en-US
dc.sourceCulturales; Vol. 7 Núm. 14 (2011); 57-86es-ES
dc.source2448-539X
dc.source1870-1191
dc.titleImágenes de la diversidad El movimiento de liberación LGTB tras el velo del cinees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dspace.entity.typePublication
Archivos