Publicación:
Diversidad y estructura. Articulación narrativa en tres libros de historia mexicana escritos para el 2010

dc.creatorBustamante, Aarón Grageda
dc.date2016-12-20
dc.date.accessioned2021-06-03T03:54:05Z
dc.date.available2021-06-03T03:54:05Z
dc.descriptionLa presente contribución se enfoca en el reconocimiento de la diversidad cultural en México. Para ello, se analizan algunos ejemplos de la manera en que el pasado mexicano es narrado en tres libros de historia escritos en el marco de las celebraciones del bicentenario nacional en 2010. Las conclusiones sugieren que, contrario a lo expresado por sus promotores (editores, presentadores y autoridades), la estructura narrativa de las tres obras no enfatiza la pluralidad ni la inclusión o la apertura a la expresión de grupos excluidos o minorías. Contrario al espíritu de la sociedad moderna global, los libros promocionan, como fue a finales del XIX, valores morales básicos asociados con el patriotismo, tales como el orgullo nacional, la unidad racial y el liberalismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/429
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12930/7213
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/429/291
dc.sourceCulturales; Vol. 4 No. 2 (2016): [julio-diciembre]; 162-184en-US
dc.sourceCulturales; Vol. 4 Núm. 2 (2016): [julio-diciembre]; 162-184es-ES
dc.source2448-539X
dc.source1870-1191
dc.subjecteducación interculturales-ES
dc.subjectenseñanza de la historiaes-ES
dc.subjecthistoria de Méxicoes-ES
dc.subjectlibros de texto.es-ES
dc.titleDiversidad y estructura. Articulación narrativa en tres libros de historia mexicana escritos para el 2010es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dspace.entity.typePublication
Archivos