Publicación:
Me comunico, luego existo. El papel de la comunicación en la construcción de identidades

dc.creatorRizo García, Marta
dc.date2015-10-05
dc.date.accessioned2021-06-03T03:53:32Z
dc.date.available2021-06-03T03:53:32Z
dc.descriptionEste artículo plantea la necesidad de pensar la comunicación más allá de los medios masivos de difusión. En concreto, propone un debate acerca del papel de la comunicación −en su vertiente interpersonal− en la construcción de las identidades de los sujetos sociales. Luego de situar el debate teórico de la comunicación como base para la interacción social, haciendo hincapié en las aportaciones de algunas escuelas y corrientes que se han aproximado al concepto, el texto propone una aproximación al término de identidad, considerada como resultado de la interacción con el otro. La reflexividad metodológica se basa en una presentación de una experiencia de trabajo de campo efectuado a partir de historias de vida de inmigrantes en Barcelona.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/5
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12930/7026
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/5/5
dc.sourceCulturales; Vol. 1 No. 1 (2005); 124-142en-US
dc.sourceCulturales; Vol. 1 Núm. 1 (2005); 124-142es-ES
dc.source2448-539X
dc.source1870-1191
dc.titleMe comunico, luego existo. El papel de la comunicación en la construcción de identidadeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dspace.entity.typePublication
Archivos