Publicación:
El futbol nos une: socialización, ritual e identidad en torno al futbol

dc.creatorMeneses Cárdenas, Jorge Alberto
dc.date2015-10-10
dc.date.accessioned2021-06-03T03:53:40Z
dc.date.available2021-06-03T03:53:40Z
dc.descriptionEl futbol es el deporte espectáculo más consumido del mundo. En el documento se explora el sentido de pertenencia de los aficionados a unos colores determinados, el proceso de socialización con fines de autoadscripción y el proceso de identidad con un equipo. Para ello se hace un trabajo cualitativo en donde un clásico de futbol se convierte en un escenario de división de identidades con tintes rituales. La descripción densa de este fenómeno en una escuela preparatoria llena de significados ritualizados por jóvenes, y donde las banderas y camisetas colman de colores la semana previa y posterior a un duelo en el que los aficionados son el jugador número 12. Se desea mostrar el consumo cultural heterogéneo del futbol como un elemento aglutinador de imaginarios sociales: el orgullo por la victoria, el duelo ante la derrota.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/68
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12930/7068
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/68/67
dc.sourceCulturales; Vol. 4 No. 8 (2008); 101-140en-US
dc.sourceCulturales; Vol. 4 Núm. 8 (2008); 101-140es-ES
dc.source2448-539X
dc.source1870-1191
dc.titleEl futbol nos une: socialización, ritual e identidad en torno al futboles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dspace.entity.typePublication
Archivos