Publicación:
La retórica católica sobre el trabajo voluntario a la luz de los discursos de Benedicto XVI

dc.creatorRamírez Plascencia, Jorge
dc.date2015-10-30
dc.date.accessioned2021-06-03T03:53:50Z
dc.date.available2021-06-03T03:53:50Z
dc.descriptionLa religión tiene amplios nexos discursivos y prácticos con la ayuda desinteresada a los demás. En este trabajo se pretende analizar algunos vínculos conceptuales y argumentativos entre la religión católica y las acciones voluntarias. Se usan para este fin algunos discursos de Benedicto XVI. El análisis se realiza desde una perspectiva retórica usando diversos recursos analíticos de esta larga tradición, particularmente de Bitzer, y Perelman y Olbrechts-Tyteca. El enfoque retórico permite observar la estructura argumentativa de un discurso que pretende convencer que las acciones voluntarias están motivadas por principios religiosos, no obstante su diversa motivación. La figura de Jesucristo como el voluntario primario, además de modelo de sacrificio y de reciprocidad, forma quizás el principal núcleo argumentativo de este imaginario católico sobre el voluntariado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/147
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12930/7125
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttp://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/147/146
dc.sourceCulturales; Vol. 1 No. 1 (2013): Época 2 [17]; 27-52en-US
dc.sourceCulturales; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Época 2 [17]; 27-52es-ES
dc.source2448-539X
dc.source1870-1191
dc.titleLa retórica católica sobre el trabajo voluntario a la luz de los discursos de Benedicto XVIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dspace.entity.typePublication
Archivos