Publicación: Coordenadas intertextuales en Caridad (1972), de Jorge Fons
dc.creator | de la Vega Alfaro, Eduardo | |
dc.date | 2015-10-10 | |
dc.date.accessioned | 2021-06-03T03:53:39Z | |
dc.date.available | 2021-06-03T03:53:39Z | |
dc.description | Filmada hacia principios de los setenta, Caridad, episodio del largometraje Fe, esperanza y caridad, es uno de los ejemplos de las innovadoras propuestas estéticas que el director Jorge Fons realizó en el contexto del llamado “Nuevo cine mexicano”. A partir de las herramientas del análisis intertextual, este artículo intenta demostrar la manera en que Fons, basado en múltiples referentes culturales −incluidos textos y personajes religiosos−, logró criticar severamente al establishment y al cine mexicano mismo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/66 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12930/7066 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | es-ES |
dc.relation | http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/66/65 | |
dc.source | Culturales; Vol. 4 No. 8 (2008); 53-73 | en-US |
dc.source | Culturales; Vol. 4 Núm. 8 (2008); 53-73 | es-ES |
dc.source | 2448-539X | |
dc.source | 1870-1191 | |
dc.title | Coordenadas intertextuales en Caridad (1972), de Jorge Fons | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
dspace.entity.type | Publication |