Publicación: Does the border matter for health care? A study of medical services provider’s location at cities in the Mexican side of the border
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Descripción
This work examines medical services providers’ spatial location patterns at the Mexican cities in the us Mexico border as a case study. Formal statistical methods are applied using data sources for each side of the border with the primary source being the National Statistic Directory of Economic Units (denue) published by the Mexican Census Bureau. Results identify the following specific medical services activities with particular relative concentrations at the border city scale: private dental offices (naics code 621211) ci= 1.32, general medicine private offices (naics code 621111) ci = 1.16, private medical diagnostics labs (naics code 621511) ci = 1.02, and private general hospitals (naics code 621398) ci = 1.03. In addition a cluster pattern around border Crossings was found for the largest city included in the study. Results suggest that trans-border health care needs in the region represent a binational integration mechanism with social opportunities for the local populations.
En este trabajo se examinan los patrones de localización de los proveedores de servicios médicos en las ciudades fronterizas en el lado mexicano. La metodología se basa en análisis estadístico de microdatos en ambos lados de la frontera, empleando el Directorio Estadístico de Unidades Económicas (denue) como fuente primaria. Los resultados permiten identificar las siguientes actividades específicas con alta concentración relativa en las ciudades fronterizas: consultorios dentales del sector privado (naics código 621211) ci = 1.32, consultorios de medicina general del sector privado (naics código 621111) ci = 1.16, laboratorios médicos y de diagnóstico del sector privado (naics código 621511) ci = 1.02, otros consultorios del sector privado (naics código 621398) ci = 1.03. Adicionalmente para la ciudad de mayor tamaño en la muestra estudiada, se determinó la existencia de un cluster alrededor de los cruces fronterizos. Los resultados sugieren que las necesidades de servicios médicos transfronterizas en la región representan mecanismos de integración binacional con oportunidades sociales para la población local.
En este trabajo se examinan los patrones de localización de los proveedores de servicios médicos en las ciudades fronterizas en el lado mexicano. La metodología se basa en análisis estadístico de microdatos en ambos lados de la frontera, empleando el Directorio Estadístico de Unidades Económicas (denue) como fuente primaria. Los resultados permiten identificar las siguientes actividades específicas con alta concentración relativa en las ciudades fronterizas: consultorios dentales del sector privado (naics código 621211) ci = 1.32, consultorios de medicina general del sector privado (naics código 621111) ci = 1.16, laboratorios médicos y de diagnóstico del sector privado (naics código 621511) ci = 1.02, otros consultorios del sector privado (naics código 621398) ci = 1.03. Adicionalmente para la ciudad de mayor tamaño en la muestra estudiada, se determinó la existencia de un cluster alrededor de los cruces fronterizos. Los resultados sugieren que las necesidades de servicios médicos transfronterizas en la región representan mecanismos de integración binacional con oportunidades sociales para la población local.
Palabras clave
health care, US Mexico border, cross border demand, poverty., Social Sciences, Demography, Sociology, Social problems, International relations, Medicine, Medical centers, cuidado de la salud, frontera México-EE.UU., demanda transfronteriza, pobreza., Ciencias sociales, Demografía, Sociología, Problemas sociales, Relaciones internacionales, Medicina, Centros médicos