Publicación:
Escrituras anárquicas: prácticas textuales del anarquismo literario en el Río de la Plata

No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Descripción
En este artículo se analiza la escritura anárquica en cuatro autores rioplatenses vinculados de manera distinta con el anarquismo. Primero, se señala la intervención anár­quica en los registros del argentino Alberto Ghiraldo, escritos en su reclusión a bordo de un barco esperando su deportación. Segundo, se observa la “incorrección” sintáctica y grama­tical en un texto de su compatriota Alejandro Sux, escrito a consecuencia de su reclusión en una cárcel de Mendoza. Tercero, se analiza el carácter de “deriva” en la escritura de los borradores del uruguayo Julio Herrera y Reissig. Por último, se presenta al dandi Roberto de las Carreras como ejemplo extremo de acción anárquica por la forma en que puso en la escena pública de Montevideo los detalles de su vida privada y por la práctica de una escritura donde logró alterar los límites entre ficción y realidad.
Palabras clave
anarquismo rioplatense, anarquía, literatura rioplatense, Novecientos.
Citación