Publicación: Water management analysis of the city of Tijuana, Baja California: Critical factors and challenges
No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Descripción
This article analyzes water management issues in the urban area of Tijuana for the period from 1991 to 2009. A comprehensive systematic management system was used as a theoretical framework. For the methodological framework, robust databases were compiled through documentary research, semi–structured interviews were conducted, and Geographical Information Systems (GIS) were used to visualize the spatial distribution of water use. The results reveal that water resource management is conducted under a linear process that does not consider a broad assessment of social elements in water anagement. The research results show also inequality in the spatial distribution of water services, and little reuse of treated wastewater and the need for long–term planning to secure water supply and consumption after 2020.
Este artículo tiene por objetivo analizar la problemática de la gestión del agua en el contexto urbano de la ciudad de Tijuana en el periodo de 1991 a 2009. Se utilizó como marco teórico la gestión integral y sistémica; y en el marco metodológico se construyeron bases de datos robustas a través de la investigación documental, se efectuaron entrevistas semiestructuradas y se construyó un SIG para la distribución espacial del consumo de agua. Los resultados ponen de manifiesto que la gestión de los recursos hídricos se realiza bajo un proceso lineal, que no considera un diagnóstico amplio de elementos sociales del manejo del agua. Los resultados de la investigación muestran inequidad en la distribución espacial de los servicios hídricos, así como el casi nulo proceso de reciclaje del alcantarillado sanitario tratado y la necesidad de una planeación de largo plazo para asegurar el abasto y consumo de agua después del 2020.
Este artículo tiene por objetivo analizar la problemática de la gestión del agua en el contexto urbano de la ciudad de Tijuana en el periodo de 1991 a 2009. Se utilizó como marco teórico la gestión integral y sistémica; y en el marco metodológico se construyeron bases de datos robustas a través de la investigación documental, se efectuaron entrevistas semiestructuradas y se construyó un SIG para la distribución espacial del consumo de agua. Los resultados ponen de manifiesto que la gestión de los recursos hídricos se realiza bajo un proceso lineal, que no considera un diagnóstico amplio de elementos sociales del manejo del agua. Los resultados de la investigación muestran inequidad en la distribución espacial de los servicios hídricos, así como el casi nulo proceso de reciclaje del alcantarillado sanitario tratado y la necesidad de una planeación de largo plazo para asegurar el abasto y consumo de agua después del 2020.
Palabras clave
water, comprehensive and systematic water management, unsustainability, water balance., Geography, Physical geography, Hydrology, Water, Environmental science, Environmental management, International relations, Limits, International waters, Technology, Hydraulic Engineering, Hydraulic technique, Environmental pollution, agua, Gestión integral y sistémica del agua, Insustentabilidad, Balance hídrico, Geografía, Geografía física, Hidrología, Agua, Ciencias ambientales, Gestión ambiental, Relaciones internacionales, Límites, Aguas internacionales, Tecnología, Ingeniería hidráulica, Hidráulica técnica, Contaminación ambiental