Publicación: Casa Londres 38: torture center and memory site in Chile
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Descripción
Augusto Pinochet, during the Chilean dictatorship (1973-1990), applied diverse violent policies, mainly within the borders of the soutern country. Clandestine Detention, Torture and Extermination Centers (CCDTE) represent one of the regime's most important punitive and sacrificial tools. The opening of these spaces, after the militay regime, has allowed to practice politics of memory. The “Londres 38” building, inaugurated as CCDTE on September 11, 1973, has undergone several resemantizations (deconstructions and resignifications). This article, from a sociosemiotic perspective, presents the political functions of that buliding: as a CCDTE or as a memory site.
El régimen dictatorial implantado en Chile por Augusto Pinochet, de 1973 a 1990, se caracterizó, como otros similares, por ejercer una política cerrada y violenta en extremo. Los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTE) funcionaron como instrumentos de prácticas sacrificiales y de alto control férreo dentro de la sociedad chilena. La recuperación de esos espacios, al final del periodo mencionado, abre la posibilidad de llevar a cabo la política de la memoria. El edificio Londres 38, inaugurado el 11 de septiembre de 1973 como CCDTE, ha sufrido varias resemantizaciones (deconstrucciones y resignificaciones) que nos permitirán, desde un enfoque sociosemiótico, determinar su correspondiente función política: como CCDTE o como espacio de memorias.
El régimen dictatorial implantado en Chile por Augusto Pinochet, de 1973 a 1990, se caracterizó, como otros similares, por ejercer una política cerrada y violenta en extremo. Los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTE) funcionaron como instrumentos de prácticas sacrificiales y de alto control férreo dentro de la sociedad chilena. La recuperación de esos espacios, al final del periodo mencionado, abre la posibilidad de llevar a cabo la política de la memoria. El edificio Londres 38, inaugurado el 11 de septiembre de 1973 como CCDTE, ha sufrido varias resemantizaciones (deconstrucciones y resignificaciones) que nos permitirán, desde un enfoque sociosemiótico, determinar su correspondiente función política: como CCDTE o como espacio de memorias.
Palabras clave
Microsemiotic, political function, politics of memory, resemantization, sociosemiotic, Función política, microsemiótica, política de la memoria, resemantización, sociosemiótica