Publicación: The peronist incomplete re-construction of border. A study from Nahuel Huapi’s region (1946-1955)
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Descripción
This paper analyzes the economic impact of Peronism in the Nahuel Huapi region and reviews the material and symbolic aspects of this district, which borders Chile and is associated with both the existing national park in the region and the city of Bariloche. To this end, and in dialogue with the material processes of the period, self-recognition and links to other regions were analyzed. The contribution of this manuscript is its recognition that despite Peronism having been experienced as one of the most significant development shifts in the Nahuel Huapi region, and especially in the town of San Carlos de Bariloche, documents both provide evidence of continuity processes and discuss the existing account of a break.
Este trabajo analiza el efecto económico del peronismo en la región del Nahuel Huapi, revisando aspectos materiales y simbólicos de este sito de frontera con Chile, asociado al Parque Nacional existente en la región y a la ciudad de Bariloche. Con este objetivo, se problematizan el autorreconocimiento y los vínculos con otras regiones, en diálogo con los procesos materiales del periodo. El aporte que presenta este manuscrito es reconocer que, a pesar de que el peronismo es vivido como uno de los grandes quiebres del desarrollo en la región del Nahuel Huapi, y sobre todo en la localidad de San Carlos de Bariloche, los documentos dan cuenta de procesos de continuidad, que discuten el relato rupturista existente.
Este trabajo analiza el efecto económico del peronismo en la región del Nahuel Huapi, revisando aspectos materiales y simbólicos de este sito de frontera con Chile, asociado al Parque Nacional existente en la región y a la ciudad de Bariloche. Con este objetivo, se problematizan el autorreconocimiento y los vínculos con otras regiones, en diálogo con los procesos materiales del periodo. El aporte que presenta este manuscrito es reconocer que, a pesar de que el peronismo es vivido como uno de los grandes quiebres del desarrollo en la región del Nahuel Huapi, y sobre todo en la localidad de San Carlos de Bariloche, los documentos dan cuenta de procesos de continuidad, que discuten el relato rupturista existente.
Palabras clave
peronism, national parks, tourism, national border., Political sciences, social Sciences, Economy, The capital, Demography, economic Cycles, History and economic conditions., peronismo, parques nacionales, turismo, frontera nacional., Ciencias políticas, Ciencias sociales, Economía, El capital, Demografía, Ciclos económicos, Historia y condiciones económicas.