Publicación: Haití, Quisqueya; Los límites de la insularidad (1630-1916)
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Descripción
Th.is artiele is a short historical study which analyzes the concept of insularity from the point of view of two countries, Haiti and Dominican Republic. These are separated by a political frontier, which at the same time marks a boundary between two different cultures, one creole, and the other indigenous, and between two geographic systems. Among other things, insularity is perceived not just as a physical fact, but as a consequence of the reigning social practices.
En este artículo se realiza un estudio de corte histórico donde se analiza el concepto de insularidad, según el punto de vista de dos países, Haití y República Dominicana. Ambos separados por una frontera política, que a su vez marca también la diferenciación de dos culturas, una criolla y otra indígena, y dos sistemas geográficos. Entre ellos perciben la insularidad no sólo como un hecho físico, sino como consecuencia de las prácticas sociales imperantes.
En este artículo se realiza un estudio de corte histórico donde se analiza el concepto de insularidad, según el punto de vista de dos países, Haití y República Dominicana. Ambos separados por una frontera política, que a su vez marca también la diferenciación de dos culturas, una criolla y otra indígena, y dos sistemas geográficos. Entre ellos perciben la insularidad no sólo como un hecho físico, sino como consecuencia de las prácticas sociales imperantes.
Palabras clave
Border, differences, limit, Political science, societies, Social sciences, Sociology, trade, Frontera, Diferencias, Límites, Ciencias políticas, Sociedades, Ciencias sociales, Sociología, Comercio