Comparación de los parámetros productivos del camarón Litopenaeus vannamei utilizando grillo Acheta domesticus en harina o ensilaje

dc.contributor.authorMolinero Díaz, Martín Andrés.
dc.contributor.directorViana Castrillón, María Teresa
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California.
dc.date.accessioned2023-10-19T03:13:40Z
dc.date.available2023-10-19T03:13:40Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas
dc.degree.grantorTesis de Licenciatura / bachelor Thesis.
dc.degree.nameLicenciatura
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto, en los parámetros productivos, del remplazo parcial a total de la harina de grillo por ensilaje de grillo en dietas para el camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei. El ensilaje de grillo se realizó bajo la metodología de conservación ácida, en donde por medio de un pH de 4 en presencia de enzimas ácidas es posible contar con la hidrólisis parcial, buscando un mejor aprovechamiento del grillo en dietas para camarón. Con este propósito, se prepararon cuatro dietas experimentales para contener 45% de proteína y 11% de grasa cruda. La dieta control tenía 25% de harina de grillo la cual se fue sustituyendo progresivamente con ensilaje de grillo hasta su sustitución completa. Camarones con un peso promedio de 1.02 ± 0.01 g se distribuyeron aleatoriamente en cuatro grupos por triplicado (25 organismos por estanque con 500-L espacio útil). Los camarones fueron alimentados durante 57 días a razón del 10% de su peso aparente dividido en 4 alimentaciones por día. Al final del experimento se registraron diferencias significativas en el Índice hepatosomático, siendo la dieta control en donde se obtuvieron los hepatopáncreas más grandes. Sin embargo, aún sin diferencias estadísticas, el rendimiento con el ensilaje de grillo tendieron a ser mejores. Finalmente, la digestibilidad aparente resultó ser significativamente mayor para la dieta con ensilaje de grillo, lo cual demuestra el beneficio de su utilización en comparación con la harina de grillo, diferencia que no logró reflejarse en el desempeño. Se concluye que el ensilaje de grillo puede sustituir totalmente a la harina de grillo sin perjudicar los parámetros productivos, aunque se recomienda hacer análisis de la cantidad de quitina del grillo.
dc.format.extent55 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10926
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1CXOPmrXqkE-201ZzpzoxPkWcazV2cB9G/view?usp=drive_link
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectlemb||Oceanología||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Camarones, Cultivo de, México
dc.subject.lccSH380.62.M6 M65 2023
dc.titleComparación de los parámetros productivos del camarón Litopenaeus vannamei utilizando grillo Acheta domesticus en harina o ensilaje
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier254352
dc.uabc.numInventarioENS096438
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS096438.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: