Inmovilización de un anticuerpo en nanopartículas magnéticas de tipo MFe2O4 para la detección de la proteína E7 del virus del papiloma humano (VPH)

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
Por mucho tiempo se ha pensado que el coito es la única forma de transmisión para el virus de papiloma humano, sin embargo, hoy en día sabemos que a pesar de ser la más común no es la única, lo que explica la alta incidencia de la enfermedad en un rango de edades que van desde recién nacidos hasta adultos. Esta incidencia y las complicaciones que la enfermedad acarrea a los pacientes es la principal motivación para estudiar nuevos materiales que ayuden en el desarrollo de métodos de detección fiables, seguros y de bajo costo. La detección temprana de enfermedades no solo es de vital importancia para ofrecer a los pacientes la posibilidad de un tratamiento adecuado y oportuno, sino que es crucial para tomar medidas precautorias para reducir contagios. En este trabajo se presenta el uso de nanopartículas magnéticas como material viable para el anclaje de anticuerpos y la detección de la proteína E7 del Virus del papiloma humano mediante un método electroquímico.
Descripción
Palabras clave
Ingeniería||Tesis y disertaciones académicas||Nanopartículas.
Citación