Cultural identity of young habaneros: continuity, rupture and emergence of the contents of the associative subdimension
No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
Descripción
The contemporary world is a context of palpable technological, media, ideological and consumer confluences, where cultural identities are reconfigured at an accelerated pace, breaking down historically shared cultural constructions in their wake. The objective of the research was to reveal the trends of continuity, rupture and emergence of the contents of the associative subdimension of the cultural identity of young people from Havana. The study was carried out in a context marked by the economic crisis that Cuba is going through, which leaves its mark on the experiences of young people and on the configuration of their cultural identity. The methodology was adjusted to the mixed design of concurrent triangulation. As result, it stands out that all the indicators of the associative sub-dimension evoked material deficiencies and limitations to deploy healthy recreational practices, sometimes disrupting traditional forms of recreation for youth; with the same negative impact on access to food.
El mundo contemporáneo es un contexto de palpables confluencias tecnológicas, mediáticas, ideológicas y consumistas, donde las identidades culturales se reconfiguran a un ritmo acelerado, descomponiendo a su paso construcciones culturales compartidas históricamente. El objetivo de la investigación fue desvelar las tendencias de continuidad, ruptura y emergencia de los contenidos de la subdimensión asociativa de la identidad cultural de jóvenes habaneros. El estudio se realizó en un contexto marcado por la crisis económica que atraviesa Cuba, que deja su huella en las vivencias de los jóvenes y en la configuración de su identidad cultural. La metodología se ajustó al diseño mixto de triangulación concurrente. Entre los resultados resaltó que todos los indicadores de la subdimensión asociativa evocaron carencias y limitaciones materiales para desplegar prácticas recreativas saludables, dando en ocasiones al traste con tradicionales formas de esparcimiento para la juventud; con el mismo impacto negativo en el acceso a los alimentos.
El mundo contemporáneo es un contexto de palpables confluencias tecnológicas, mediáticas, ideológicas y consumistas, donde las identidades culturales se reconfiguran a un ritmo acelerado, descomponiendo a su paso construcciones culturales compartidas históricamente. El objetivo de la investigación fue desvelar las tendencias de continuidad, ruptura y emergencia de los contenidos de la subdimensión asociativa de la identidad cultural de jóvenes habaneros. El estudio se realizó en un contexto marcado por la crisis económica que atraviesa Cuba, que deja su huella en las vivencias de los jóvenes y en la configuración de su identidad cultural. La metodología se ajustó al diseño mixto de triangulación concurrente. Entre los resultados resaltó que todos los indicadores de la subdimensión asociativa evocaron carencias y limitaciones materiales para desplegar prácticas recreativas saludables, dando en ocasiones al traste con tradicionales formas de esparcimiento para la juventud; con el mismo impacto negativo en el acceso a los alimentos.
Palabras clave
Cultural identity, urban youth, customs and traditions, food customs, Identidad cultural, joven urbano, costumbres y tradiciones, costumbres alimenticias