Publicación:
Síntesis de nanopartículas de quitosano con cobre y ácido salicílico

dc.contributor.authorHernández Hernández, Kevin Alexis
dc.contributor.directorCadena Nava, Rubén Darío
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California
dc.date.accessioned2021-05-22T03:55:46Z
dc.date.available2021-05-22T03:55:46Z
dc.date.issued2020
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad De Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Ensenada
dc.degree.grantorTesis de Licenciatura
dc.description.abstractLas nanociencias y la nanotecnología tienen fundamento en el estudio de los fenómenos que ocurren a nanoescala y en los nanomateriales (con tamaños de 1-100 nm), los cuales tienen diversas aplicaciones en áreas diferentes. La producción de nanomateriales
dc.format.extent1 recurso en línea xii, 49 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/511
dc.language.isospa
dc.relation.urihttps://drive.google.com/file/d/14-pPN2-gHmPMvkZjna-goEzEj4lYKjjr/view?usp=sharing.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectIngeniería Tesis y disertaciones académicas Quitosano Biotecnología Nanopartículas
dc.subject.lccTP248.65.C55 H47 2020
dc.titleSíntesis de nanopartículas de quitosano con cobre y ácido salicílico
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas e índice
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier238928
dc.uabc.numInventarioENS091028
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS091028.pdf
Tamaño:
4.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: