Publicación:
Guía de práctica para el diagnóstico y manejo de amenaza de parto pretérmino

dc.contributor.authorGarcía García, Raúl
dc.contributor.directorHernández Gómez, Eliseo
dc.contributor.directorSoria Rodríguez, Carmen G
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California
dc.date.accessioned2021-05-22T04:48:08Z
dc.date.available2021-05-22T04:48:08Z
dc.date.issued2008
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali
dc.degree.grantorTesis de Especialidad
dc.degree.nameEspecialidad en Ginecología y Obstetricia.
dc.description.abstractEl nacimiento pretérmino se define según la organización mundial de la salud como "aquel que ocurre después de las 20 semanas y antes de la semana 37 de embarazo". El trabajo de parto de pretérmino espontáneo es responsable del 40 al 50 % de los partos de
dc.format.extent1 recurso en línea, 53 p. : il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/3956
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina
dc.relation.urihttps://drive.google.com/open?id=1a2agsue52MV0XS0e5iMDmupYzM1xge-X
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.lccRG572 G37 2008
dc.subject.lembMembranas fetales Ruptura Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembEmbarazo Complicaciones Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembTrabajo de parto prematuro Etiología Tesis y disertaciones académicas
dc.titleGuía de práctica para el diagnóstico y manejo de amenaza de parto pretérmino
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEDICINA
dc.uabc.identifier181144
dc.uabc.numInventarioMED012868
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MED012868.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: