Publicación:
Frecuencia y evaluación de factores de riesgo conocidos para lesiones premalignas y malignas identificados en reportes de citología cervical de pacientes de la UMF 40

dc.contributor.authorHaro Muñoz, Humberto
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California
dc.date.accessioned2021-12-15T18:42:12Z
dc.date.available2021-12-15T18:42:12Z
dc.date.issued2021
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali
dc.degree.grantorTesis de Especialidad
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.abstractLa citología vaginal es el estudio de tamizaje de elección a nivel internacional para la detección de cáncer cervicouterino, el cual es la segunda causa de muerte por cáncer en el sexo femenino, representando 530,000 nuevos casos anuales, siendo hasta el
dc.format.extent1 recurso en línea, 58 p. : il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/8066
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina y Psicología Instituto Mexicano del Seguro Social Coordinación de Educación e Investigación Médica
dc.relation.urihttps://drive.google.com/file/d/19Yq4ac7wv3B90s6ahmP1H6wyD_IqWkr0/view?usp=sharing
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.lccRC280 .V8 H37 2021
dc.subject.lembEnfermedades de la vulva
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicas. Cáncer
dc.titleFrecuencia y evaluación de factores de riesgo conocidos para lesiones premalignas y malignas identificados en reportes de citología cervical de pacientes de la UMF 40
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEDICINA
dc.uabc.identifier247738
dc.uabc.numInventarioMED016333
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MED016333.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: