Publicación:
Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos

dc.contributor.authorArroyo Rodríguez, Mara
dc.contributor.directorEspejel Carbajal, Martha Ileana
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California.
dc.date.accessioned2022-11-22T06:26:02Z
dc.date.available2022-11-22T06:26:02Z
dc.date.created2019
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California,Facultad de Ciencias Marina, Ensenada
dc.degree.grantorTesis Doctorado / doctoral Thesis.
dc.degree.nameDoctorado
dc.description.abstractEl interés por la conservación ambiental en torno a la práctica del surf ha crecido a nivel mundial. Actualmente hay organizaciones centradas en la protección de zonas de rompientes y ecosistemas costeros, tales como Surfrider Foundation y Save the Waves Coalition-SWC, que promueven la protección de las zonas de rompientes y el hábitat que los rodea. Programas como Reservas Mundiales de Surf creado por SWC en 2009, desarrollan estrategias para la protección de zonas de rompientes en un esfuerzo global por la conservación marina y costera. La Bahía de Todos Santos en Ensenada, Baja California, fue declarada como Reserva Mundial de Surf en 2014, lo cual representa el primer paso hacia la protección de olas y la posibilidad de crear un modelo adaptable para otras zonas de rompientes en México.
dc.format.extent123 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/9658
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-240
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1y7kaCjFgsElwun4pq2o7gKJgRVw2cbph/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectOceanología
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectRompeolas
dc.subject.lccTC333 A77 2019
dc.titleConservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas e índice.
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier251007
dc.uabc.numInventarioENS095491
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS095491.pdf
Tamaño:
13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: