Publicación:
Nivel de conocimiento y percepción de los riesgos de rickettsiosis de dos comunidades de Mexicali, B.C.

dc.contributor.authorRodríguez Pedraza, Leticia Gabriela
dc.contributor.codirectorRieke Campoy, Ulises
dc.contributor.directorPonce y Ponce de León, Gisela
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California
dc.date.accessioned2021-05-22T04:28:13Z
dc.date.available2021-05-22T04:28:13Z
dc.date.issued2017
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Enfermería, Mexicali
dc.degree.grantorTesis de Maestría
dc.degree.nameMaestría en Ciencias de la Salud.
dc.description.abstractIntroducción: La Rickettsiosis en el ser humano se registró en Baja California por primera vez en el año 2008, teniendo como antecedente la presencia del agente causal, únicamente en perros, en artículo publicado en 1998. El Municipio más afectado ha sido
dc.format.extent1 recurso en línea ; 74 p. : il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/1897
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Enfermería
dc.relation.urihttps://drive.google.com/file/d/18FMdG1f6qUJgcHA_ouTE9FZOMA69PU6e/view?usp=sharing
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectEnfermedades de Rickettsias Tesis y disertaciones académicas Diagnostico
dc.subject.lccRC114.7 R63 2017
dc.subject.lembRickettsiosis
dc.titleNivel de conocimiento y percepción de los riesgos de rickettsiosis de dos comunidades de Mexicali, B.C.
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaENFERMERIA
dc.uabc.identifier224005
dc.uabc.numInventarioENF009278
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENF009278.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: