Tesis de Maestría (Mexicali)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemHerramienta para la selección de resina plástica con base a propiedades mecánicas para el sector metalmecánico(Universidad Autónoma de Baja California., ) Fernández Maclis, Ricardo; López Guerrero, Aída; Olivares Fong, Luz del Consuelo
- ÍtemComparación del desempeño de la estructura de control con compensación activa de perturbaciones y el controlador PID en sistemas mecánicos(Universidad Autónoma de Baja California., ) Sánchez Osuna, José Armando; Rosas Almeida, David Isaías
- ÍtemDesarrollo de controladores e instrumentación virtual en el monitoreo de fuentes de energía y su aplicación en la producción de biodiésel(Universidad Autónoma de Baja California., ) Godínez Martínez, Samuel; García González, Conrado; Castro Toscano, Moisés JesúsEn este trabajo de tesis de maestría se presenta una propuesta para optimizar y realizar el proceso idóneo de la producción de biodiésel mediante la reacción de transesterificación por catálisis básica con el catalizador NaOH. Además, se analiza el consumo energético del proceso, con el objetivo de explorar la viabilidad de implementar fuentes alternativas de energía. Investigaciones acerca del tema han demostrado que implementar herramientas virtuales de control y/o monitoreo a las variables del proceso de producción de biodiésel dan resultados positivos a la optimización y a la calidad final del producto. Este documento detalla el desarrollo y la implementación de una interfaz electrónica que gestiona los controladores de fuentes de energía. Además, se describe el desarrollo de una instrumentación virtual utilizando LabVIEW® y el dispositivo de adquisición de datos USB 6009. Esta configuración permite el monitoreo y control integrado de las variables críticas en el proceso de producción de biodiésel, incluyendo las temperaturas de reacción y ambiente, la agitación y el consumo energético. Las principales contribuciones de este documento son el desarrollo del instrumento virtual que controlará y monitoreará todas las variables de manera integrada, el desarrollo e integración de la interfaz electrónica requerida, y su aplicación práctica en el proceso mencionado.
- ÍtemDiseño y manufactura de electrodos metálicos nanoestructurados mediante micromaquinado e impresión 3D(Universidad Autónoma de Baja California., ) Payan Carrillo, Jesús Vidal; Pérez Landeros, Oscar Manuel; Curiel Alvarez, Mario Alberto
- ÍtemModelo de evaluación económico-ambiental por el uso de los dispositivos inteligentes en la vivienda. caso Mexicali, B.C.(Universidad Autónoma de Baja California., ) Jiménez Osuna, Adriana; Cruz Sotelo, Samantha EugeniaLa investigación se enfoca en analizar el impacto de la adopción de tecnologías inteligentes en el consumo eléctrico y la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la ciudad de Mexicali. Debido a las condiciones climáticas extremas de la ciudad, la demanda energética en las viviendas es alta, lo que hace urgente la búsqueda de alternativas para optimizar el consumo de energía. El uso de tecnologías inteligentes se presenta como una opción viable para mejorar la eficiencia energética en las viviendas, reduciendo el consumo eléctrico y, por lo tanto, los costos. Además, su implementación contribuye a la disminución de las emisiones de carbono. El estudio también aborda el problema ambiental relacionado con los RAEE, resaltando que la adopción de dispositivos inteligentes puede reducir la generación de estos residuos. No obstante, se identifican barreras económicas que dificultan la adopción de estas tecnologías, principalmente debido al alto costo inicial de los dispositivos inteligentes, lo que hace que el retorno de la inversión sea lento, sobre todo para las familias de ingresos medios y bajos. En conclusión, las tecnologías inteligentes representan una solución prometedora para reducir el consumo eléctrico y los residuos electrónicos, pero para lograr una adopción masiva se requiere de apoyo financiero, políticas públicas que favorezcan su implementación, y una mayor conciencia sobre los beneficios que ofrecen a largo plazo. Con una estrategia adecuada, estas tecnologías podrían mejorar significativamente la eficiencia energética de las viviendas en Mexicali, contribuyendo a un futuro más sustentable.