Publicación: Estilo de vida y consumo de energía eléctrica de los hogares de la ciudad de Mexicali /
dc.contributor.author | Becerril Varela, David Alejandro | |
dc.contributor.director | Angulo Cázares, Reynaldo | |
dc.coverage.placeofpublication | Mexicali, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2022-11-18T22:25:55Z | |
dc.date.available | 2022-11-18T22:25:55Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Arquitectura y Diseño, Mexicali | |
dc.degree.grantor | Tesis Doctorado / doctoral Thesis. | |
dc.degree.name | Maestría y Doctorado en Planeación y Desarrollo Sustentable | |
dc.description.abstract | El tema de la energía se liga estrechamente al desarrollo de los países y la protección del medio ambiente, sin embargo, en la actualidad su producción representa diversos problemas de degradación ambiental y plantea dudas respecto a la seguridad energética para los países. En la sociedad contemporánea muchas de las actividades cotidianas se basan en el uso de la energía, particularmente de la energía eléctrica la cual es transformada en fuerza de trabajo y producción, así como también posibilita la realización de labores diarias en condiciones adecuadas. En México la producción y el consumo eléctrico es un reflejo de la situación global por lo que muestra una tendencia al alza, una amplia participación de recursos no renovables en su producción y además una creciente saturación del sistema eléctrico existente. En este panorama destacan los estados de la frontera norte por su consumo eléctrico, sobre todo los que se encuentran ubicados en zonas áridas donde se vuelve necesario el uso de algunos aparatos eléctricos como los dedicados a la climatización de las viviendas. En esta situación es posible ubicar a la ciudad de Mexicali, B.C. la cual presenta una estructura singular y compleja de consumo eléctrico producto de aspectos relacionados con su contexto fronterizo y climático que se refleja en un impacto económico, social y ambiental producto de la manera en la que se consume la energía eléctrica. | |
dc.format.extent | 168 p. , il. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12930/9509 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57840/uabc-91 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drive.google.com/file/d/1Pcz9GlI64Aqc90Fr0E3GaFPkCB_N-GMA/view?usp=sharing | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | Conservación de energía | |
dc.subject | lemb | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject | Mexicali, Baja California | |
dc.subject | Aspectos económicos | |
dc.subject.lcc | TJ163.3 B42 2022 | |
dc.title | Estilo de vida y consumo de energía eléctrica de los hogares de la ciudad de Mexicali / | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | MEXICALI | |
dc.uabc.identifier | 251207 | |
dc.uabc.numInventario | MXL123690 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MXL123690.pdf
- Tamaño:
- 1.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: