Publicación:
Implementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda de calcogenuros de cadmio en celdas solares de silicio

dc.contributor.authorVargas Moreno, Leonel
dc.contributor.codirectorVilla Angulo, Rafael
dc.contributor.directorVilla Angulo, Carlos
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2022-11-18T22:43:47Z
dc.date.available2022-11-18T22:43:47Z
dc.date.created2022
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería, Mexicali
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería
dc.description.abstractEn este trabajo de tesis se presenta de manera detallada el diseño teórico e implementación práctica de filtros fotoluminiscentes (FL) de conversión descendente de longitud de onda para mejorar la eficiencia de conversión de celdas solares de silicio. El diseño teórico está basado en el cálculo de los perfiles de absorbancia y fotoluminiscencia, el espectro incidente , la temperatura promedio retirada por el filtro y dos procesos básicos en el análisis de celdas solares; el cálculo de la tasa de generación de excitones G(x) utilizando la técnica de la matriz lineal de transferencia óptica en un solo eje y la caracterización del desempeño de la celda unitaria mediante el cálculo del voltaje de circuito abierto (Voc), la densidad de corriente de corto circuito (Jsc), la curva de densidad de corriente (JV), el factor de llenado y la eficiencia de conversión (ηpower) utilizando las ecuaciones básicas para dispositivos con unión PN. La implementación práctica se realizó a través del depósito de películas delgadas de los materiales CC: CdS, CdSe, CdTe o CdSe0.4Te0.5 sobre sustratos de vidrio soda-lima utilizando deposición por roció en frio. La deposición por roció en frio es una técnica simple y económica que se implementó utilizando una pistola aerógrafo con aspersión por chorro de aire presurizado. Las mediciones obtenidas en la implementación práctica de los filtros tienen una buena correlación con los valores calculados en la teoría.
dc.format.extent122 p. , il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/9536
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-118
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1BuFjWdeLImUUwjhA_RXOy6b7rksMAeKZ/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectCélulas solares de silicio
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectDiseño y construcción
dc.subjectGeneración de energía fotovoltaica
dc.subjectlemb
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectCeldas solares
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccTK2960 V38 2022
dc.titleImplementación de filtros de conversión descendente de longitud de onda de calcogenuros de cadmio en celdas solares de silicio
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier251484
dc.uabc.numInventarioMXL123738
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL123738.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: