Publicación:
Biosurfactantes de microorganismos extremófilos inhibidores del crecimiento de cepas de Escherichia coli multidrogo-resistentes /

dc.contributor.authorDelgadillo Valles, Ricardo
dc.contributor.codirectorSolís Domínguez, Fernando Amílcar
dc.contributor.directorHerrera Martínez, Aseneth
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2022-11-18T22:43:34Z
dc.date.available2022-11-18T22:43:34Z
dc.date.created2022
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería, Mexicali
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería
dc.description.abstractEn 2011, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró “Combate la resistencia bacteriana: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana” ya que se han cuadruplicado los casos de resistencia bacteriana. Hasta el 2016, las enfermedades infecciosas fueron la tercera causa de muerte a nivel mundial, con cerca de 6.5 millones de muertes, las cuales aproximadamente 1 millón se asoció a microorganismos multidrogo resistente (MDR). Se han lanzado campañas para investigar moléculas con capacidades biocidas sobre los microorganismos MDR, en especial Escherichia coli MDR. Estas moléculas se han detectado biosurfactantes derivados de microorganismos extremófilos. El objetivo principal de esta investigación es la búsqueda de nuevas moléculas con la capacidad biocida sobre E. coli, así como también identificar los perfiles de resistencia que se encuentran en la comunidad y obtener los biosurfactantes de nuestras cepas de bacterias extremófilas, al menos detectar un aislado productor de biosurfactantes biocidas. Para la producción de los biosurfactantes, se trabajaron microorganismos extremófilos en medios caldo específicos en condiciones controladas, una vez obtenido el caldo sin células bacterianas, se procede a la separación y concentración de biosurfactantes, para probarse sobre las bacterias obtenidas en pacientes desde mayo 2020-2021. Se detectaron 50 aislados bacterianos que cumplen la característica de MDR con perfiles de resistencia variables, sin detectar inhibición en cepas de E. coli MDR, pero si en Staphylococcus aureus. Pese a que el objetivo principal de nuestro estudio era buscar sustancias biocidas conta E. coli MDR, detectamos que los biosurfactantes actúan mejor sobre cepas de S. aureus
dc.format.extent71 p. , il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/9517
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-99
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1QE3XfILb6ORoPINq_ZfnKwliWc4wW7nn/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectInfecciones por Escherichia coli
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectlemb
dc.subjectEnterobacterias lemb
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccQR82.E6 D45 2022
dc.titleBiosurfactantes de microorganismos extremófilos inhibidores del crecimiento de cepas de Escherichia coli multidrogo-resistentes /
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier251358
dc.uabc.numInventarioMXL123730
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL123730.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: