Publicación:
Suplementación de aminoácidos metabolizables y virginiamicina sobre función ruminal y digestión en tracto total de becerros Holstein alimentados con una dieta alta en granos

dc.contributor.authorFlores Avalos, Rubén
dc.contributor.directorMontaño Gómez, Martín Francisco
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2022-05-23T22:35:56Z
dc.date.available2022-05-23T22:35:56Z
dc.date.created2021
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Ciencias Veterinarias
dc.description.abstractSe utilizaron cuatro novillos Holstein (189 ± 13 Kg) clínicamente sanos, habilitados con cánulas tipo “T” en rumen y duodeno proximal. Las dietas fueron formuladas (BMS) en base a maíz hojueleado al vapor. Se añadió 0.15% de óxido crómico como un marcador digestivo inerte para el cálculo del flujo a duodeno y de excreción fecal de materia seca (MS). El consumo (BMS) se ajustó al 2.2% del peso vivo, ofreciéndose en forma diaria dividido en dos porciones iguales a las 08:00 y 20:00 hrs. Las dietas se elaboraron en una sola ocasión y se almacenaron en cajas de madera con tapa de capacidad de 1m3. Los novillos fueron asignados a corrales individuales de 3.9 m2 con comedero individuales y bebedero compartido, la superficie del piso fue de concreto, recubierto con tapetes de neopreno para mayor descanso de las unidades experimentales. Los tratamientos fueron los siguientes, TMTI: DDGS (10%) (Control); TMT2: Harina de sangre (3%) + DDGS (7%); TMT3: DDGS (10%) + virginiamicina (0.025%); TMT4: Harina de sangre (3%) + DDGS (7%) + virginiamicina (0.025%). Se analizaron los efectos de los tratamientos sobre las características de digestión en el ganado bovino como un experimento balanceado en un diseño de Cuadrado Latino 4 X 4. El experimento consistió en 4 periodo experimentales de 21 días de duración por periodo (17 días de ajuste a los tratamientos y 4 días de recolección de muestras). Durante cada período de recolección de muestras, se tomaron muestras duodenales y fecales de todos los novillos, dos veces al día de la siguiente manera: día 1, 10:50 y 16:50; día 2, 09:00 y 15:00; día 3, 07:50 y 13:50; y día 4, 06:00 y 12:00 hrs. Las muestras individuales consistieron en aproximadamente 500 ml de líquido duodenal, 200 g (base húmeda) de material fecal y 100 ml de líquido ruminal (obtenido de cada novillo a través de la cánula ruminal). El flujo duodenal de MO incrementó (P ≤0.05) en respuesta a la inclusión de DDGS + virginiamicina en comparación con la dieta control. Al mismo tiempo, se observó un incremento estadísticamente significativo (P ≤0.05) del flujo de N de la dieta al comparar el TMT3 con el Control. La excreción fecal de N incrementó significativamente (P ≤0.05) en respuesta al TMT4 al compararlo con el control. Al comparar el tratamiento Control, vs el resto de los tratamientos, se observó un incrementó estadísticamente significativo (P ≤0.05) sobre la digestión de N en tracto total.
dc.format.extent45 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/8901
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1N1g1apYRqbIzK6wONxAPsb5ddbPTDd55/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectGanado Holstein-Friesian lemb
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subject.lccSF199.H75 F57 2021
dc.titleSuplementación de aminoácidos metabolizables y virginiamicina sobre función ruminal y digestión en tracto total de becerros Holstein alimentados con una dieta alta en granos
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaVETERINARI
dc.uabc.identifier249848
dc.uabc.numInventarioVET008442
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VET008442.pdf
Tamaño:
456.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: