Publicación: Foreigners in the Mexican Scientific Field: First Approximations
No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE).
Resumen
Descripción
The article explores some demographic and academic characteristics of foreign scientists in Mexican institutions who are dedicated to the development of educational and scientific activities. Their situation was contextualized by analyzing public and cooperative policies geared at attracting foreign scientists. The policies were identified using a 2009 database of the national system of researchers (SNI for its Spanish acronym) compiled by the National Council of Science and Technology (CONACYT for its Spanish acronym). The features and training paths were established. The following was analyzed; reasons for their departure, conditions for professionalization, the pattern of migration, integration in social networks plus the results of interviews with 73 foreign researchers.
El artículo explora algunas características demográficas y académicas de los científicos extranjeros incorporados en instituciones mexicanas dedicadas al desarrollo de actividades educativas y científicas. Contextualizamos su situación analizando las políticas públicas y de cooperación para la atracción de científicos extranjeros. Se identificaron utilizando la base de datos 2009 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), elaborada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y se establecieron sus rasgos y trayectorias formativas. Se analizaron luego las decisiones de partida, las condiciones de profesionalización, los recorridos de migración y las redes de inserción, recuperando los resultados de entrevistas hechas a 73 investigadores extranjeros.
El artículo explora algunas características demográficas y académicas de los científicos extranjeros incorporados en instituciones mexicanas dedicadas al desarrollo de actividades educativas y científicas. Contextualizamos su situación analizando las políticas públicas y de cooperación para la atracción de científicos extranjeros. Se identificaron utilizando la base de datos 2009 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), elaborada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y se establecieron sus rasgos y trayectorias formativas. Se analizaron luego las decisiones de partida, las condiciones de profesionalización, los recorridos de migración y las redes de inserción, recuperando los resultados de entrevistas hechas a 73 investigadores extranjeros.
Palabras clave
Foreigner research workers, México, Research training., Investigadores extranjeros, México, Formación de investigadores.