Publicación:
Metodología para financiamiento a proyectos de emprendedores /

dc.contributor.authorPalomera Valdez, Alejandro Daniel
dc.contributor.directorMeza Hernández, Francisco
dc.coverage.placeofpublicationMexicali Baja California.
dc.date.accessioned2022-07-11T20:50:09Z
dc.date.available2022-07-11T20:50:09Z
dc.date.created2022
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.degree.grantorTrabajo terminal especialidad / academic Specialization.
dc.degree.nameEspecialidad en Dirección Financiera
dc.description.abstractEl Mercado Internacional de Intercambio de Divisas comúnmente conocido como Mercado Forex por sus siglas en inglés: Foreign Exchange Market, es el mercado financiero más grande y más líquido del mundo, ha permanecido alejado del grupo identificado como pequeños y medianos inversionistas, los cuales en tiempos pasados se veían imposibilitados de operar en este mercado en condiciones competitivas. En México, por ejemplo, es aún limitado el número de participantes debido a su desconocimiento. El objetivo de esta investigación fue demostrar que haciendo trading en Forex se pueden obtener mejores rendimientos comparado con instrumentos tradicionales de inversión. La investigación que se realizó fue de tipo cualitativo, descriptivo, no experimental y transeccional, se aplicó entrevista estructurada a operadores de inversiones en divisas, traders en Mexicali, Baja California. Los principales resultados determinaron que se puede obtener una rentabilidad que fluctúa de un10% hasta un 30% mensual sobre el capital con el que se está operando, también se identificaron aspectos importantes de los mercados financieros enfatizando en el mercado de las divisas, Forex, para que antes de invertir en un negocio tan atractivo y riesgoso se puedan tomar las precauciones adecuadas.
dc.format.extent54 p. ; il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/9008
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-69
dc.language.isospa
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1bD6_gpRFY3f0YzjR-FBEwIcsytkc4eq6/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectEmpresas
dc.subjectTesis y disertaciones académicas lemb
dc.subjectPlanificación
dc.subjectIncubadoras de Empresas
dc.subjectTesis y disertaciones académicas lemb
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccHD62.5 P35 2022
dc.titleMetodología para financiamiento a proyectos de emprendedores /
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas
dc.uabc.bilbiotecaCONTABILID
dc.uabc.identifier250533
dc.uabc.numInventarioFCA020834
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCA020834.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: