Publicación:
Evaluación de estrategias de implantación en bovinos de engorda en corral

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El objetivo fue comparar la eficacia de cuatro estrategias de implantación en ganado de engorda en corral mediante la evaluación del comportamiento en corral, características de canal y calidad de la carne. Dentro de estas estrategias se incluyeron dos con un nuevo implante de liberación retardada y extendida (Revalor- XR). Se utilizaron 4,120 toretes que se alojaron en 30 corrales experimentales de 4 rangos de peso inicial: 1) 260 a 280, 2) 281 a 300, 3) 301 a 320 y 4) 321 a 340 kg. Dentro de cada rango de peso se asignaron aleatoriamente las estrategias de implantación a los corrales, dos corrales por tratamiento excepto por el mayor rango de peso que sólo contó con un corral en dos de las estrategias. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar y los tratamientos fueron las siguientes estrategias de implantación: 1) Synovex-Plus + Synovex-Plus (SP+SP) los días 0 y 70 de la engorda, 2) Revalor-H + Revalor-H (RH+RH) los días 0 y 70 de la engorda, 3) Synovex-Plus + Revalor-XR (SP+RXR) ambos el día 0 de la engorda, y 4) Revalor-H + Revalor-XR, ambos el día 0 de la engorda. Los tratamientos con RXR mejoraron (P<0.01) el peso final, la ganancia de peso diaria y total, la conversión y la eficiencia alimenticia, así como menor consumo de alimento en comparación con los tratamientos de implantación tradicional. En características de canal, los tratamientos con el implante RXR presentaron mayores (P<0.01) promedios en peso de canal, así como pH y temperatura a 45 min y a 24 h; el área del ojo de la costilla y la grasa de cobertura fueron mayores (P<0.05) también en las estrategias con RXR. En calidad de la carne, los tratamientos con RXR disminuyeron (P<0.05) la capacidad de retención de agua y tendieron (P<0.10) a producir carne con mayor dureza; asimismo, en el color de la carne, aumentaron (P<0.01) la tendencia al rojo (a*), amarillo (b*) y la croma (C*). Los toretes bajo la estrategia de implantación de liberación retardada y extendida (Revalor-XR), mejoraron el comportamiento en corral y algunas características de canal, sin afectar de manera importante la calidad de la carne producida.
Descripción
Palabras clave
Bovinos lemb, Tesis y disertaciones académicas, Alimentación y alimentos
Citación
Enlace al recurso