Publicación:
Frecuencia de clasificación BI-RADS en mastografías realizadas a pacientes adscritas a la UMF no. 28 del IMSS en Mexicali, B.c. de enero de 2013 a enero de 2014

dc.contributhor.advisorVizuet Martínez, Rosa María
dc.contributor.authorHerrera Real, Nidia Evelia
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California
dc.date.accessioned2021-05-22T04:48:10Z
dc.date.available2021-05-22T04:48:10Z
dc.date.issued2016
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali 2016
dc.degree.grantorTesis de Especialidad
dc.degree.nameEspecialidad en medicina familiar.
dc.description.abstractEl cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres de nuestro país y en el mundo. Aunque se ha demostrado que los programas de tamizaje mastográfico han contribuido a disminuir la mortalidad y al incremento del diagnóstico de la e
dc.format.extent1 recurso en línea ; 33 p. : il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/3962
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Medicina
dc.relation.urihttps://drive.google.com/file/d/0B7AGEh5aIwoTNVVEc01KOG5uX1k/view?usp=sharing
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMamografía Métodos Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccRC280.B8 H47 2016
dc.subject.lembMamas Cáncer Diagnóstico Tesis y disertaciones académicas.
dc.titleFrecuencia de clasificación BI-RADS en mastografías realizadas a pacientes adscritas a la UMF no. 28 del IMSS en Mexicali, B.c. de enero de 2013 a enero de 2014
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEDICINA
dc.uabc.identifier218175
dc.uabc.numInventarioMED014531
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MED014531.pdf
Tamaño:
930.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: