Publicación: Incorporating traditional and local knowledge to science classrooms
No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE).
Resumen
Descripción
Incorporating knowledge, occupations and traditions of local cultures into the school curriculum is a challenge that currently defies teachers and schools’ management teams, both in integrating this knowledge into the curriculum and in developing teaching strategies for their achievement. After a year of qualitative fieldwork with schools and their communities and a curricular adaptation, this research proposes a pedagogical approach for the incorporation of local knowledge to natural sciences lessons. The results propose five dimensions of local knowledge that can be linked to a large number of contents and objectives present in the Chilean curriculum (where the research was made) as well as in other curricular documents. This research intends to be a contribution for the appreciation and revitalization of local cultures and also to facilitate the teaching and learning process of natural sciences, promoting inquiry based and culturally relevant activities in schools
La incorporación de los conocimientos, oficios y tradiciones de las culturas locales al currículo escolar es un desafío para docentes y equipos directivos escolares, tanto en la integración de estos conocimientos al currículo como en el desarrollo de estrategias pedagógicas para su logro. Después de un año de trabajo cualitativo con escuelas y sus comunidades, la presente investigación hace una propuesta pedagógica para que los conocimientos locales puedan ser enseñados en clases de Ciencias Naturales en concordancia con el currículo vigente. Como resultado, se postulan cinco dimensiones del conocimiento local que pueden ser vinculadas con un gran número de contenidos y objetivos curriculares de Ciencias Naturales presentes tanto en el currículo chileno como en otros documentos, buscando contribuir a la revitalización y revalorización de las culturas locales y para facilitar también los procesos de enseñanza de las Ciencias Naturales, a partir de la promoción de actividades indagatorias y culturalmente relevantes en las escuelas.
La incorporación de los conocimientos, oficios y tradiciones de las culturas locales al currículo escolar es un desafío para docentes y equipos directivos escolares, tanto en la integración de estos conocimientos al currículo como en el desarrollo de estrategias pedagógicas para su logro. Después de un año de trabajo cualitativo con escuelas y sus comunidades, la presente investigación hace una propuesta pedagógica para que los conocimientos locales puedan ser enseñados en clases de Ciencias Naturales en concordancia con el currículo vigente. Como resultado, se postulan cinco dimensiones del conocimiento local que pueden ser vinculadas con un gran número de contenidos y objetivos curriculares de Ciencias Naturales presentes tanto en el currículo chileno como en otros documentos, buscando contribuir a la revitalización y revalorización de las culturas locales y para facilitar también los procesos de enseñanza de las Ciencias Naturales, a partir de la promoción de actividades indagatorias y culturalmente relevantes en las escuelas.
Palabras clave
Culturally Relevant Education, Science Education, Inquiry Based Learning, Curriculum Enrichment, Educación cultural, educación en ciencias, aprendizaje por indagación, currículum