Reseña:: Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico
No hay miniatura disponible
Entrevistado
Entrevistador
Fecha de la entrevista
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Descripción
Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico es un libro colectivo, realizado por miembros del Grupo de Estudios sobre Problemas Sociales y Filosóficos (GEPSyF), perteneciente al Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y editado por UBU Ediciones. Coordinado por Daniel Álvaro, director del grupo de investigación. El libro esgrime diferentes estrategias críticas (la genealogía, la deconstrucción y el psicoanálisis) que, con sus matices y diferencias, abren las puertas para el análisis serio de un objeto esquivo y poco tematizado como es el coaching ontológico.
Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico es un libro colectivo, realizado por miembros del Grupo de Estudios sobre Problemas Sociales y Filosóficos (GEPSyF), perteneciente al Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y editado por UBU Ediciones. Coordinado por Daniel Álvaro, director del grupo de investigación. El libro esgrime diferentes estrategias críticas (la genealogía, la deconstrucción y el psicoanálisis) que, con sus matices y diferencias, abren las puertas para el análisis serio de un objeto esquivo y poco tematizado como es el coaching ontológico.
Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico es un libro colectivo, realizado por miembros del Grupo de Estudios sobre Problemas Sociales y Filosóficos (GEPSyF), perteneciente al Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y editado por UBU Ediciones. Coordinado por Daniel Álvaro, director del grupo de investigación. El libro esgrime diferentes estrategias críticas (la genealogía, la deconstrucción y el psicoanálisis) que, con sus matices y diferencias, abren las puertas para el análisis serio de un objeto esquivo y poco tematizado como es el coaching ontológico.
Abstract
Palabras clave
Coaching ontológico, Culturas terapéuticas, Crítica cultural
