Actividades y lugares de tiempo libre en jóvenes estudiantes: el caso de Mexicali

dc.contributor.authorGonzález Machado, Emilia Cristina
dc.contributor.directorOrtega Villa, Luz María
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2025-08-24T22:40:21Z
dc.date.available2025-08-24T22:40:21Z
dc.date.created2009
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Sociales
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Ciencias Sociales.
dc.description.abstractEn el presente trabajo se identifican y caracterizan las actividades de tiempo libre así como el uso de lugares para la realización de dichas actividades por parte de jóvenes estudiantes de la ciudad de Mexicali, Baja California, con el propósito de aportar elementos para un mejor conocimiento sobre el uso del tiempo libre de la población mencionada, a partir del manejo de información contenida en la base de datos del Estudio sociológico de factores de riesgo asociado a entornos de conflicto en B. C. (González, P., Fuentes, D., Sandez, A., Varela, O., 2006). Las hipótesis de este trabajo son, 1) las actividades de tiempo libre que realizan los jóvenes son mayoritariamente de tipo social, 2) el lugar que utilizan para dichas actividades son los llamados antros y, 3) los jóvenes estudiantes muestran diferencias en las actividades de tiempo libre con respecto a edad, sexo y nivel educativo. Es un estudio de corte cuantitativo, exploratorio y correlacional, que tiene como unidad de análisis a los jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad de Mexicali Baja California, con edades de 13 a 29 años. Las consideraciones que aquí se plantean no pretenden hacer proyección poblacional, sin embargo al someter a prueba de hipótesis la asociación entre las variables se hace análisis inferencial y se tiene un 95% de confiabilidad. A través de la revisión de los datos fue posible identificar que los jóvenes comparten algunas de las actividades de tiempo libre que acostumbran hacer, como, estar con la familia, pero se encuentran diferencias importantes dependiendo de la edad, sexo y nivel educativo. En el presente trabajo se abordan las prácticas y actividades realizadas en el tiempo libre, así como los lugares utilizados por jóvenes de la ciudad de Mexicali, Baja California, como fenómeno social que surge en las sociedades.
dc.format.extent90 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/12485
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1Nc5aHT48_wjli3xV3JagPqcUtaFVcvVA/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectOcio||Investigaciones||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Areas de recreación||México Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccGV58 G65 2009
dc.titleActividades y lugares de tiempo libre en jóvenes estudiantes: el caso de Mexicali
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier181880
dc.uabc.numInventarioSOC007170||SOC007568
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOC007170.pdf
Tamaño:
598.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: