Entrevista a Fernando Calzada Jiménez

dc.date.accessioned2025-10-18T14:42:22Z
dc.date.available2025-10-18T14:42:22Z
dc.date.created1984-89
dc.date.issued06/10/2025
dc.descriptionBraceros, la contratación de braceros comenzó en 1942, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos necesitaba mano de obra para sus cosechas debido a la ausencia de trabajadores jóvenes en el país. Anteriormente, los mexicanos solían venir temporalmente durante las cosechas sin muchos requisitos. la contratación de braceros comenzó en 1942, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos necesitaba mano de obra para sus cosechas debido a la ausencia de trabajadores jóvenes en el país. Anteriormente, los mexicanos solían venir temporalmente durante las cosechas sin muchos requisitos. Mención de que en México, las oficinas de contratación de braceros se encontraban en la Ciudadela, Empalme (Sonora), Irapuato (Guanajuato) y Monterrey (Nuevo León). En Baja California, hubo una oficina en Mexicali en 1947. Los braceros tenían alojamiento en barracas y se les proporcionaba comida y atención médica. El contrato duraba 6 meses, y aquellos que cumplían podían renovarlo por otros 6 meses. Se menciona que en su mayoría, los braceros enviaban dinero a sus familias en México para mejorar su nivel de vida.
dc.format.extent5 Páginas
dc.identifierPHO-1-95
dc.identifier.citationADIIH-UABC, Archivo de la Palabra, Panorama Histórico B.C. (PHO-1-95)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/13151
dc.language.isospa
dc.publisherIIH-UABC
dc.subjectBraceros
dc.subjectAgricultura
dc.titleEntrevista a Fernando Calzada Jiménez
dc.typeTranscripción
dc.uabc.entrevistadoFernando Calzada Jiménez
dc.uabc.entrevistadorJosé Saldaña Rico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PHO-1-95.pdf
Tamaño:
3.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: