Evaluación ecológica y visual: ecosistema fluvial urbano del Río Tamazula, Culiacán, Sinaloa

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Resumen
La historia de la humanidad ha estado íntimamente ligada a los ecosistemas fluviales, los cuales han sido determinantes a la hora de establecer asentamientos urbanos. En el último siglo las ciudades de México han experimentado una incesante expansión urbana hacia espacios periféricos naturales y márgenes de los ríos, lo que ha provocado el deterioro, pérdida y depredación progresiva de los recursos naturales urbanos. En contraste, en el ámbito internacional, la Conferencia Habitat II ha propuesto promover la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad de las áreas verdes urbanas y peri-urbanas. Así, el propósito de este trabajo fue evaluar la calidad ecológica y visual del ecosistema fluvial urbano del río Tamazula, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, para lo cual se adaptaron diferentes índices de calidad ecológica y se aplicó una encuesta de preferencias a los habitantes y expertos en la ciudad de Culiacán. Los resultados mostraron una discrepancia entre la calidad ecológica y visual, observándose una preferencia de los encuestados por el paisaje natural controlado, mismo que guarda una calidad ecológica baja. A partir de los resultados se sugiere la creación de un plan integral desde tres ejes rectores: la gestión del ecosistema, su mantenimiento y su conservación.
Descripción
Palabras clave
Río Tamazula||Culiacán, Sinaloa||Tesis y disertaciones académicas||Transporte acuático (Río Tamazula, Culiacan, Sinaloa)||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Transporte fluvial||Río Tamazula, Culiacán, Sinaloa||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Ecosistemas fluviales||Tesis y disertaciones académicas.
Citación