Relación entre la reserva cognitiva y el apego al tratamiento en pacientes con VIH

dc.contributor.authorMartínez Alarcón, Aylin Mallinaly
dc.contributor.codirectorGarcía Gomar, María Luisa
dc.contributor.directorNegrete Cortés, Agustín Jaime
dc.coverage.placeofpublicationTijuana, Baja California.
dc.date.accessioned2023-10-11T07:07:33Z
dc.date.available2023-10-11T07:07:33Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias de la Salud, Valle de las Palmas.
dc.degree.grantorTesis de Licenciatura / bachelor Thesis.
dc.degree.nameLicenciatura en Psicología.
dc.description.abstractEl VIH además de ser una enfermedad que afecta directamente el sistema inmune, también afecta el sistema nervioso central (SNC) de la persona infectada, provocando así, que se manifiesten desde las primeras etapas de la enfermedad, síntomas de tipo neurológicos y psicológicos. Por otro lado, se ha demostrado que la adherencia al tratamiento de la patología requiere de ciertas capacidades cognitivas que pueden verse afectados con la aparición del deterioro asociado al VIH.
dc.format.extent81 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10520
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1099
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1o6o3CvKkMf3GmUH3TshaEluCrb40I20B/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectPsicología||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccBF77 M37 2023
dc.titleRelación entre la reserva cognitiva y el apego al tratamiento en pacientes con VIH
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaVPALMAS
dc.uabc.identifier256027
dc.uabc.numInventarioPAL018218
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAL018218.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: