Dragón del desierto: entre marginación e integración en Mexicali (1915-1930): hacia un análisis del proceso transcultural de la población origen chino en Baja California

Cargando...
Miniatura
Entrevistado
Entrevistador
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Descripción
Abstract
La tesis presentada busca analizar el proceso de transculturación de la población de origen chino en Baja California, observando el conflicto entre establecidos y marginados en contexto sociohistórico. Se utilizan conceptos de teoría de redes, de formación racial y el análisis del contexto espacial-temporal que permiten relacionar situaciones macro históricas con lo específico del proceso. Se propone una división temporal para posteriores estudios del proceso transcultural en la región. Esta división responde a esa relación entre distintos contextos propios de una migración compleja que genera la idea de “diásporas” en contradicción con una diáspora sencilla. Se consultaron fuentes primarias en distintos archivos, tanto físicos como digitales, y la literatura que se pudo localizar alrededor del tema en general, y específicamente sobre Baja California. Las tesis sobre el éxito en la integración de la comunidad de origen chino en Mexicali sugieren que se debe a su enfoque en la actividad económica urbana y menos rural, a diferencia de lo sucedido en otras regiones. Sin embargo se ha encontrado que existe un conjunto de elementos internos, como las redes de confianza sin membresía de clase, y externos, como intermediarios, que facilitan la integración. Además, mediante la fortaleza de los vínculos débiles, se puede ver cómo se ha amortiguado el embate de un racismo evidente y producto de una formación racial aún por estudiar a profundidad.
Palabras clave
Chinos en||México||Mexicali, Baja California Historia||Tesis y disertaciones académicas||Aculturación||Tesis y disetaciones académicas
Citación
Recursos relacionados