Tasas de respiración, producción primaria y abundancia bacteriana en la Bahía de San Quintín, Baja California

dc.contributor.authorRodríguez Escobar, Diana Laura .
dc.contributor.directorVillegas Mendoza, Josué Rodolfo
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California.
dc.date.accessioned2023-10-20T02:42:51Z
dc.date.available2023-10-20T02:42:51Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría
dc.description.abstractLa cuantificación de las tasas de respiración y de producción primaria es necesaria para comprender los flujos de materia y energía a lo largo de la red trófica y en los ciclos biogeoquímicos. Bahía San Quintín (BSQ) es una laguna costera con una hidrografía variable, en donde las respuestas biológicas dependen, entre otros factores, de las interacciones ecológicas y fisiológicas de la comunidad microbiana. Se realizaron tres muestreos en octubre 2018, abril y noviembre 2019. Las tasas de respiración se cuantificaron a partir de cambios en la concentración de oxígeno en obscuridad utilizando sensores tipo óptodo. La producción primaria fue estimada mediante la incorporación de 13C y mediante la producción de oxígeno. La abundancia bacteriana se determinó mediante microscopía de epifluorescencia. Finalmente se determinó la biomasa fitoplanctónica a partir de la técnica descrita por Utermöhl (1958). La Respiración de la comunidad (Rcom) se encontró en un intervalo de 8.4 a 42.4 μmol O2 L-1 d-1. El valor mínimo de Rcom correspondió al mes de octubre del 2018, mientras que el valor máximo se presentó durante el mes de noviembre de 2019. La Respiración de los procariotas (Rpro) se encontró en un intervalo de 2.2 a 90.3 μmol O2 L-1 d -1. La abundancia bacteriana presentó un mínimo de 4 x105 cél mL-1 para abril y un máximo de 1.8 x106 cél mL-1 para octubre de 2018, cuando la abundancia bacteriana estuvo controlada por la actividad de los bacterívoros. La Producción Primaria (PP) en abril fue de 0.45 μg C L-1 h-1 y en noviembre no se detectó, lo cual coincidió con la determinación de PP mediante la producción de O2 con valores de 1530.7 y -56.39 μmol O2 L-1 d-1 para los meses de abril y noviembre, respectivamente. En noviembre 2019 en BSQ se cuantificó un metabolismo neto del ecosistema pelágico heterotrófico bajo condiciones de: altas tasas de respiración, baja productividad primaria, altas abundancias bacterianas, alta mixotrofía y bajos índices de surgencia presentándose un control ecológico tipo top-down. Por su parte, durante el mes de abril el metabolismo neto del ecosistema pelágico fue autotrófico bajo condiciones de: bajas tasas de respiración, alta productividad primaria, bajas abundancias bacterianas, baja mixotrofía y altos índices de surgencia existiendo un control tipo bottom-up. Nuestros resultados sugieren que los cambios en el estado trófico pelágico de la bahía se asocian con el metabolismo del fitoplancton y los cambios en la estructura de la comunidad de los productores primarios. Además, en BSQ se observó una relación inversa entre la abundancia fitoplanctónica, la abundancia bacteriana y su actividad metabólica.
dc.format.extent87 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10980
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1DUqJ7lFhMj9mu66Zp5TBktZkIjUO5dkv/view?usp=drive_link
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectlemb||Oceanografía||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Microbiología marina
dc.subject.lccQR106 R632 2023
dc.titleTasas de respiración, producción primaria y abundancia bacteriana en la Bahía de San Quintín, Baja California
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier254330
dc.uabc.numInventarioENS096433
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS096433.pdf
Tamaño:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: