Tesis de Maestría (Ensenada)

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 1539
  • Ítem
    Propuesta de acciones de manejo para la conservación de dos especies de roedores endémicos (Tamiasciurus Mearnsi y Microtus Californicus Hyperythrus) de la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, México
    (Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Villarreal Fletes Jonathan Alonso.; Guevara Carrizales, Aldo Antonio
    El estudio realizado en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM) tiene como objetivo proponer estrategias para la conservación de dos especies de roedores endémicos de la sierra: la ardilla de San Pedro Mártir (Tamiasciurus mearnsi) y el ratón meteoro de California (Microtus californicus hyperythrus). La metodología consistió en una revisión de registros históricos y publicaciones científicas, para determinar su estado de conocimiento actual, y con esto ubicar los sitios donde se desarrollaría el trabajo de campo, donde se realizaron monitoreos en distintos sitios del parque utilizando trampas sherman y transectos lineares.
  • Ítem
    Estudio de pigmentos inorgánicos reflectivos a base de carbonato de calcio bio-renovable para el diseño y caracterización termo-óptica de recubrimientos fríos
    (Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Ordoñez Ramos, Vanessa.; González Trevizo, Marcos Eduardo. Tamayo Pérez, Ulises Jesús.
    La “Isla de Calor Urbana” (ICU) es un fenómeno que presupone amenazas a la salud, al entorno urbano y a mayor demanda energética en edificaciones, debido a la alteración del medio físico natural. Por lo que, el objetivo de la investigación es el diseño y la caracterización de recubrimientos fríos que reduzcan las cargas térmicas en cubiertas. La síntesis de los pigmentos inorgánicos fue con carbonato de calcio (CaCO3) bio-renovable natural y calcinado, obtenido del desecho de exoesqueletos de ostión (crassostrea gigas). La caracterización de reactivos inorgánicos, por medio de un análisis termo-físico, de absorbancia en espectrofotometría, de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR) y de termografía infrarroja, permitió el dopaje de CaCO3.
  • Ítem
    Habitabilidad ambiental en las tipologías constructivas de la vivienda autoproducida en San Quintín, Baja California
    (Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Ocampo Mendoza, Abner Jacob.; Sotelo Salas, Cristina. Bojórquez Morales, Gonzalo.
    Las viviendas de autoproducción componen el 57 % del parque habitacional de México y se caracterizan por ser una alternativa más asequible para acceder a la vivienda. Sin embargo, la falta de asesoría técnica en su construcción suele derivar en deficiencias constructivas que impactan negativamente la calidad ambiental interior y, en consecuencia, en la calidad de vida de sus habitantes. Este estudio tiene como objetivo evaluar la habitabilidad ambiental interior de cuatro tipologías constructivas de viviendas autoproducidas en San Quintín, Baja California con el fin de identificar sus principales deficiencias y oportunidades de mejora. Se analizaron 1,076 viviendas en la localidad de estudio y se identificaron tipologías con base en sus características constructivas compartidas. La evaluación de la habitabilidad ambiental adoptó un enfoque mixto.
  • Ítem
    Diseño, desarrollo y validación de un instrumento para medir el bienestar docente en educación secundaria en Baja California
    (Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Bernal Baldenebro, Brando.; Rodríguez Macías, Juan Carlos
    El bienestar docente (BD) es un concepto multidimensional que incluye dimensiones psicológicas, económicas, físicas y sociales. En la actualidad, su estudio enfrenta limitaciones, ya que muchos modelos de medición no consideran las particularidades de los docentes, resultando en hallazgos descontextualizados. En este estudio se diseñó, desarrolló y validó un instrumento para medir el BD, basado en concepciones hedónicas y eudaimónicas. Para ello, se empleó una metodología de cinco fases: (a) diseño, (b) desarrollo, (c) validación del contenido, (d) estudio piloto y (d) validación de la estructura interna, con participación de siete especialistas y 117 docentes.
  • Ítem
    Caracterización de químicos adulterantes de drogas ilegales en la frontera norte de México
    (Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Gómez Saldaña, René.; Miranda Soto, Valentín