Diferencias en el control metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que consumen inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona, un estudio retrospectivo cuasi experimental analítico de pacientes del hospital general de Mexicali

dc.contributor.authorLópez Rubio, Diana Laura
dc.contributor.codirectorJaramillo Ramírez Hiram Javier
dc.contributor.directorVázquez Jiménez José Gustavo
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:14:52Z
dc.date.available2024-10-27T01:14:52Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina
dc.degree.grantorTrabajo terminal especialidad / academic Specialization
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Interna
dc.description.abstractLa Diabetes tipo 2 es la protagonista de complicaciones microvasculares y macrovasculares que llevan a los pacientes a ser dependientes de cuidador y a elevar los costos en atención médica cuantificados en 463 millones de dólares por año a nivel mundial. Desde el punto de vista molecular, un paciente con resistencia a la insulina tiene disminuida la activación de la vía de la cinasa PI3K, este bloqueo en la señalización puede ser ocasionado por la activación del receptor AT1; en consecuencia, la disminución de la activación de este receptor por medio farmacológico desde el punto de vista molecular pudiese disminuir la resistencia a la insulina. Objetivo: Establecer sí la utilización de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona se asocia con mejor control metabólico en pacientes con diabetes mellitus en el Hospital General de Mexicali, Baja California. Metodología: Dado que el objetivo es analizar el efecto de inhibidores de este eje en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se recurrió a un estudio retrospectivo, descriptivo, cuasiexperimental natural que incluyó a este tipo de pacientes para conocer a detalle la asociación de estos fármacos con la respuesta metabólica de estos pacientes. Resultado: Se incluyeron 60 participantes, 42 con Diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, 18 con Diabetes tipo 2. 61.6% sexo femenino Conclusión: Estos resultados nos permiten determinar que la vía de señalización del receptor AT1 disminuye la actividad del receptor de insulina, por lo tanto esto podría indicar que disminuir la actividad del sistema renina angiotensina aldosterona se pudiese asociar a mejor control glicémico.
dc.format.extent37 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/12048
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1612
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/1rNIYb2FLl1vBdSq1QSBRsqUNvv93D4zA/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectDiabetes tipo 2||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||Diabetes tipo 2: tratamiento||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||Diabetes tipo 2: manuales, manuales, etc.||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas.
dc.subject.lccRC662.18 L66 2024
dc.titleDiferencias en el control metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que consumen inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona, un estudio retrospectivo cuasi experimental analítico de pacientes del hospital general de Mexicali
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEDICINA
dc.uabc.identifier267170
dc.uabc.numInventarioMED016801
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MED016801.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: