Eficacia de tratamiento del evento vascular cerebral isquémico con fibrinólisis versus tratamiento conservador. Comparación de evolución y mortalidad

dc.contributor.authorAldama Acevedo, Damaris
dc.contributor.directorAnzaldo Campos, María Cecilia Pacheco Ambriz, Daniel
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2025-03-18T02:27:36Z
dc.date.available2025-03-18T02:27:36Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali.
dc.degree.grantorTrabajo terminal especialidad / academic Specialization
dc.degree.nameEspecialidad en Urgencias Medico Quirurgicas.
dc.description.abstractTítulo: Eficacia de tratamiento del evento vascular cerebral isquémico con fibrinólisis versus tratamiento conservador. Comparación de evolución y mortalidad Investigadores: Dra. Damaris Aldama Acevedo, Dra. María Cecilia Anzaldo Campos, Dr. Daniel Pacheco Ambriz.Antecedentes: Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son un problema de salud mundial y representan la tercera causa de muerte, la primera causa de discapacidad en el adulto, y segunda causa de demencia. La escala National Institute of Health Stroke Scores (NIHSS), es una escala de deterioro de 15 ítems utilizada para medir la gravedad del accidente cerebrovascular. La fibrinólisis intravenosa disminuye la discapacidad secundaria al accidente cerebro- vascular isquémico. Objetivo: Evaluar la Eficacia de tratamiento del evento vascular cerebral isquémico con fibrinólisis versus tratamiento conservador. Comparación de evolución y mortalidad Material y Métodos: Previo a la autorización de los comités de ética e investigación, se realizará un estudio observacional de cohortes retrospectivo y longitudinal, en el cual se incluirán pacientes que hayan ingresado al servicio de urgencias en el Hospital General Regional No 20 (HGR 20) con evento vascular cerebral, durante el periodo del 1° de enero al 31 de diciembre. Se evaluará la eficacia del tratamiento con fibrinólisis versus conservador. Se comparará la evolución del paciente utilizando la escala NIHSS a las 24 horas y al momento del alta, así como la mortalidad. En cuanto al análisis estadístico, se realizará estadística descriptiva utilizando medidas de tendencia central y de dispersión para variables cuantitativas. Para las variables cualitativas, se utilizarán frecuencias y porcentajes. Se realizará estadística inferencial con prueba T de muestras emparejadas para analizar la evolución de EVC a través de la escala de NIHSS pre y post tipo de tratamiento (fibrinolisis vs tratamiento conservador). Para evaluar eficacia de tratamiento (fibrinolisis vs tratamiento conservador) y mortalidad, se realizará prueba Ji cuadrada. Se realizará modelo de regresión logística, para evaluar factores asociados a mortalidad. Se considerarán diferencias estadísticamente significativas con valor de p< 0.05. El procesamiento de datos se realizará con el programa estadístico SPSS versión 21. Recursos e infraestructura: El HGR No. 20 cuenta con los recursos humanos y materiales, así como la infraestructura requerida para la realización del presente protocolo.Experiencia del grupo: El investigador responsable y el asesor de la especialidad cuentan con más de 10 años de experiencia en investigación clínica.Tiempo a desarrollarse: Agosto-diciembre 2023 Palabras clave: Infarto, infarto isquémico, EVC, trombólisis.
dc.format.extent47 p. : il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/12149
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1DazfeSUYTnHC3l5POmmDpjNuZlDPSBzB/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectIsquemia cerebral ||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Isquemia cerebral||Tratamiento ||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Trastornos cerebrovasculares ||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccRC388.5 A53 2023
dc.titleEficacia de tratamiento del evento vascular cerebral isquémico con fibrinólisis versus tratamiento conservador. Comparación de evolución y mortalidad
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEDICINA
dc.uabc.identifier272371
dc.uabc.numInventarioMED016918
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MED016918.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: