Desarrollo de un proyecto STEAM integrador inmersivo para fortalecer la enseñanza de la ciencia en la educación media superior /

dc.contributor.authorSoto Calderón, Atzimba
dc.contributor.codirectorRoa Rivera, Reyna Isabel
dc.contributor.directorOliveros Ruíz, María Amparo
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2023-10-11T21:15:58Z
dc.date.available2023-10-11T21:15:58Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería, Mexicali.
dc.degree.grantorTesis Doctorado / doctoral Thesis.
dc.degree.nameMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería
dc.description.abstractLa realización plena de los seres humanos, la democracia y el desarrollo sostenible requieren una mínima alfabetización científica de la sociedad; preparar a los estudiantes para el trabajo, la ciudadanía y la responsabilidad personal es un reto cotidiano para los docentes, el enfoque pedagógico STEAM, busca dar respuesta a estas necesidades. Este estudio tuvo por objetivo desarrollar un proyecto STEAM integrador inmersivo, para fortalecer la enseñanza de la ciencia, utilizando metodologías activas e innovadoras que propicien aprendizajes significativos. A partir de un enfoque metodológico de carácter mixto, la investigación se desarrolló en tres fases: en la primera se analizó la percepción de STEM en los estudiantes, en la segunda se generó un Curso Taller STEAM para Docentes, que se evaluó utilizando el modelo de Kirkpatrick; en la tercera se creó una experiencia inmersiva utilizando el concepto del escape room educativo. Los resultados muestran que los estudiantes perciben las disciplinas STEM como importantes pero no las consideran como posibilidad de carrera; los docentes participantes en el curso expresaron confianza y compromiso respecto de los aprendizajes adquiridos, sin embargo, se encontró la necesidad de ejemplos prácticos del uso de las metodologías activas; los participantes en el escape room reconocieron el valor, para el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de habilidades de este tipo de actividades. Si bien la educación con enfoque STEAM y su aplicación para fortalecer la enseñanza de la ciencia en el contexto mexicano, aún es limitada, este estudio integra aportaciones tanto al desarrollo y evaluación de programas de formación docente en STEAM, como a la implementación de metodologías de enseñanza innovadoras que fomentan el aprendizaje activo de la ciencia. Palabras clave: Enseñanza de la ciencia, educación STEAM, formación docente, evaluación de cursos, escape room.
dc.format.extent151 p. ; il.col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10714
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1330
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1RAN5eNHNCPCcd6quF3EXgZzeYP56i289/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectCiencia Estudio y enseñanza||Tesis y disertaciones académicas ||lemb||Ciencias Estudio y enseñanza||Tesis y disertaciones académicas||Proyecto STEAM||Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccQ181 S69 2023
dc.titleDesarrollo de un proyecto STEAM integrador inmersivo para fortalecer la enseñanza de la ciencia en la educación media superior /
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier255848
dc.uabc.numInventarioMXL123985
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL123985.pdf
Tamaño:
5.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: