Localización de interiores vía colaboración abierta distribuida y campo magnético

dc.contributor.codirectorÁngel Gabriel Andrade Reátiga
dc.contributor.directorJuan Pablo García Vázquez
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2025-08-31T23:15:24Z
dc.date.available2025-08-31T23:15:24Z
dc.date.created2018
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería, Mexicali.
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería
dc.description.abstractEn esta tesis se describe el experimento realizado para determinar la viabilidad de utilizar la colaboración abierta distribuida como etapa de recolección de datos en la técnica de huella digital de señal. El experimento consistió en la creación de mapa radio con mediciones de intensidad de campo magnético recolectadas en un entorno de interiores compuesto por varias habitaciones. Las mediciones de intensidad de campo magnético fueron utilizadas para generar modelos predictivos para estimar la localización de un individuo en el entorno de interiores. Para la creación de los modelos se utilizaron tres diferentes algoritmos de aprendizaje automático: k vecinos más cercanos (k-NN del inglés k Nearest Neighbors), árboles de decisión (J48) y bayesiano ingenuo (del inglés Naïve Bayes). El rendimiento de los algoritmos se midió a través se consideraron diversas métricas que son obtenidas a partir de la matriz de confusión, estos fueron la exactitud y coeficiente de concordancia (kappa). El modelo predictivo con mayor desempeño fue el obtenido con el algoritmo k-NN con un valor de k=3, ya que este ofrece una exactitud de 97.12 % para estimar la localización del individuo. Mientras que el modelo con más bajo rendimiento fue el bayesiano ingenuo quien ofrece una exactitud de 50.79 % con un nivel de concordancia (kappa) de 0.3834. Los resultados anteriores indican que los datos de campo magnético recolectados mediante la colaboración abierta distribuida permiten iv generar un modelo predictivo para estimar la localización de un individuo en un entorno de interiores. Por lo que es viable utilizar la colaboración abierta distribuida para la construcción de sistemas de localización para interiores.
dc.format.extent66 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/12508
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/open?id=11pcXNHdrVYiEsK4Ztr0iSnkWMvkhA_1r
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectSistemas de transmisión de datos||lemb||Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccTK5105 A52 2018
dc.titleLocalización de interiores vía colaboración abierta distribuida y campo magnético
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier229274
dc.uabc.numInventarioMXL121279
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL121279.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: