Relación lactato/albúmina como factor pronóstico de mortalidad en pacientes con Cirrosis hepática en el servicio de urgencias del hospital general de Mexicali

dc.contributor.authorLizarraga Tolentino, José Luis
dc.contributor.directorSalcido Reyna Marlene Vanessa
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:09:50Z
dc.date.available2024-10-27T01:09:50Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina
dc.degree.grantorTrabajo terminal especialidad / academic Specialization
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina de Urgencias
dc.description.abstractLa hepatopatía crónica en México, la cirrosis hepática ocupa el cuarto lugar en términos de mortalidad en la población general, y se prevé que para el año 2020 habrá 1,496,000 cirróticos a nivel nacional. En 2008, 31,528 personas murieron debido a la cirrosis hepática, lo que representa el 75% de todas las muertes causadas por esta enfermedad. Durante el estudio se captaron un total de 89 pacientes comprendidos durante 01 de enero del 2023 a 31 de diciembre de 2023, siendo en su mayoría del sexo masculino 74 siendo el 83.14% y 15 mujeres siendo el 16.85%, teniendo en cuenta que el predominio de edades con hepatopatía es de 50-64 años de edad representando el 57.30% de la muestra, la escala de MELD-Na con un promedio de 25.78±7.41. obteniendo de igual manera un resultado de la índice lactato/albumina promedio 2.19±1.19, obteniendo una mortalidad asociada en 36 pacientes de los cuales se encontró un índice lactato/albumina elevado. Se realizó un análisis estadístico para comparar las medias de lactato/albumina la significancia estadística se determinó mediante un valor p, el cual fue menor que 0.00001. Por lo tanto, se encontró una diferencia altamente significativa entre las medias de lactato/albúmina de ambos grupos (p < 0.05), lo que sugiere una asociación estadísticamente significativa entre los niveles de lactato/albúmina y la categorización de normalidad/anormalidad. Este resultado respalda la importancia clínica de la evaluación de lactato/albúmina como marcador potencial para mortalidad.
dc.format.extent53 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11966
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1538
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/1FC1MtEg9pb2FGr1d19M2NWoKEV39u42n/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectHígado: cirrosis||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Cirrosis hepática: diagnóstico||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Hígado||Cirrosis||Mortalidad||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccRC848.C5 L59 2024
dc.titleRelación lactato/albúmina como factor pronóstico de mortalidad en pacientes con Cirrosis hepática en el servicio de urgencias del hospital general de Mexicali
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEDICINA
dc.uabc.identifier267317
dc.uabc.numInventarioMED016812
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MED016812.pdf
Tamaño:
964.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: