Análisis bioinformático y microbiológico de hongos presentes en frutos de dátil (Phoenix dactylifera L.)

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La palma datilera (Phoenix dactylifera) es un cultivo representativo de regiones áridas a nivel mundial, en México los principales productores son los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora donde se cultivan las variedades Medjool y Deglet Noor. Debido al potencial de exportación de los frutos de dátil las áreas dedicadas al monocultivo de esta especie han aumentado, principalmente en el Valle de Mexicali, Baja California, esto ha conllevado a un incremento en la incidencia de plagas y enfermedades, lo cual pone en riesgo la producción, exportación y al consumidor final. Adicionalmente debido a la cercanía con regiones productoras de dátil en Arizona y California, se puede favorecer la propagación de plagas y enfermedades. En el presente estudio se recolectaron frutos de dátiles en cuatro zonas de producción en Mexicali, Baja California, y se observaron las principales características macroscópicas (color, forma y tipo de colonia) y microscópicas (forma de esporas, cabeza de conidio y conidióforo) de cada uno de los aislados. y se realizó la identificación molecular. Los microorganismos asociados a los frutos de Phoenix dactylifera pertenecían al género Aspergillus sección Nigri y al género Wallemia.
Descripción
Palabras clave
Dátiles (Fruta)||Tesis y disertaciones académicas||Palmera datilera||Tesis y disertaciones académicas
Citación